Fondo Monetario Internacional (FMI)

Poco después de que se aprobara en el Congreso de la Nación el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), desde el organismo se dieron algunos -pocos- detalles.

Julie Kozack, portavoz del Fondo, confirmó a la prensa nacional que las negociaciones con el Gobierno se encuentran avanzadas, aunque evitó hacer mención alguna del monto total del préstamo.

Cabe destacar que este jueves por la mañana el ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado que el desembolso sería de 20.000 millones de dólares, aunque la negativa de parte del FMI a ratificar lo expresado por el funcionario deja todo en el plano de la especulación.

Córdoba Tevé

Lo que sí se informó es que «los desembolsos se realizarán en tramos a los largo de la vigencia del programa», aunque esto podría ir variando en función de cómo vaya avanzando el diálogo entre las partes.

Otro aspecto que se mantiene por ahora en secreto es sobre qué políticas estarán incluidas en el programa. Al respecto, Kozack remarcó que a los fines de mantener los avances alcanzados «existe un reconocimiento compartido sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias».

Y sobre esa línea expresó que tanto el Fondo como el Ejecutivo coinciden en que «ahora es el momento de avanzar hacia los siguientes pasos de un plan de estabilización» de la economía, mencionando también que «a pesar del drástico ajuste (…) la actividad económica se está recuperando con fuerza».