Con un alto nivel de acatamiento, se desarrolla el paro de la Unión Tranviarios Automotor en todo el país, y en el mientras las tensiones se agudizan.
Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA, se mostró contento con la adhesión a la medida de fuerza y largó la siguiente advertencia: si el gremio no recibe una mejor oferta salarial de parte de los empresarios, se podría llamar a un paro por tiempo indeterminado.
Por medio de un comunicado, la UTA aseveró que su medida «no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar», esto último en relación a lo expresado desde el Ministerio de Seguridad Nacional, donde se calificó al paro de «extorsivo».
Puntualmente, la cartera de Seguridad emitió un mensaje por redes sociales donde se asegura la protección de «la libertad de trabajar», recordando a los ciudadanos la existencia de la línea 134 para denunciar casos de abuso gremial.
Cabe destacar que el paro fue ratificado tras fracasar la reunión entre UTA, las cámaras empresariales y el Gobierno. Si bien los trabajadores pidieron elevar el salario básico a 1.700.000 pesos, las empresas argumentaron que no están en posición de ofrecer mejoras si no se actualizan los ingresos para cubrir la estructura de costos.
Respecto a este punto, el comunicado difundido ayer por el gremio desmintió lo expresado de parte del Gobierno Nacional, «ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%».
Hasta entonces, el paro queda vigente hasta la medianoche.