En su paso por el IAE Summit 2025, organizado por la Universidad Austral, el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a negar que la Argentina esté atravesando un atraso cambiario.
De acuerdo al titular del Palacio de Hacienda, el país «no está en una situación ni parecida a tener un problema» respecto al precio del dólar, en contraste a las preocupaciones expresadas desde el sector empresarial, que considera que la cotización está atrasada.
En ese sentido, el ministro ironizó: «Si pensás que está barato, comprá, no te pierdas la oportunidad».
Pese a ello, Caputo sí reconoció que existe un déficit de la cuenta corriente, aunque aseguró que esto no representa una preocupación para el Gobierno Nacional.
Sobre esa línea, aseguró que desde Nación se continuará profundizando en el plan económico, a los fines de «poder seguir bando impuestos, regulaciones y abriendo paulatinamente la economía para que las empresas compitan y la gente se pueda ver beneficiada con productos de mejor calidad a menor precio».
Respecto a la situación de las empresas nacionales, Caputo le bajó el precio al tema, expresando que la mayoría cierra «por rumores»: «Hay gente que desde hace 18 meses está haciendo cerrar empresas diciendo que el dólar se va a ir a cinco mil».
Ya sobre la situación de las reservas en dólares, el ministro aseguró que el Gobierno ya tiene vistas varias fuentes de donde obtener dólares para fortalecer al Tesoro. Entre las herramientas disponibles, Caputo nombró la privatización de empresas públicas, el aumento de concesiones a empresas internacionales y la venta de activos estatales.