vuelos

Pese a todos los intentos del Gobierno Nacional por privatizar la totalidad de las empresas públicas que están bajo su órbita, las dificultades para consensuar siquiera un borrador de dictamen tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado llevaron al oficialismo a hacer algunas concesiones.

La última -o quizás la más reciente- se trata del retiro de tres empresas estratégicas de la nómina de firmas a privatizar en caso de que la Ley Bases se llegue a aprobar: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Televisión Argentina.

La decisión de retirar estas empresas de la lista se motiva en la posibilidad de cosechar más votos entre los bloques de la oposición dialoguista.

Córdoba Tevé

Así lo informó el senador oficialista Bartolomé Abdala, quien a su vez remarcó que si no hubiese cambios en la nómina, las 3 empresas no se venderían sino que pasarían a un régimen de concesión parcial.

De esta forma, el nuevo dictamen de mayoría contempla únicamente a las siguientes empresas:

  • Aguas y Saneamientos Argentinos S.A.
  • Belgrano Cargas y Logístico S.A.
  • Sociedad Operadora Ferroviaria
  • Corredores Viales
  • Nucleoeléctrica Argentina S.A. (Por medio de un Programa de Propiedad Participada)
  • Yacimientos Carboníferos Fiscales (Programa de Propiedad Participada)

Las empresas nombradas anteriormente (con la excepción de NASSA e YCF) quedarían bajo un esquema de privatización parcial, quedando únicamente ENARSA e Intercargo puestas en venta.