naftas

En medio de un panorama económico inestable y plagado de aumentos, una baja de precios es, realmente, un milagro. Tal es el caso con YPF, que anunció una reducción del 4% en promedio en el precio de sus combustibles.

La medida, que entrará en vigencia el jueves 1° de mayo, responde a los vaivenes en las variables que utiliza la petrolera estatal para definir su política de precios.

Por aquel entonces, la reducción había sido del 4% para la nafta y del 5% para el gasoil, aunque en términos reales la baja efectiva fue del 1% y 2%, respectivamente, a raíz de la actualización de los impuestos del rubro.

Córdoba Tevé

Esta es la segunda reducción de precios efectuada por la empresa en menos de un año, con la anterior siendo en octubre de 2024. En declaraciones radiales, el CEO de la petrolera, Horacio Marín, destacó: «YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores».

El titular de la empresa había adelantado en los días previos que si el precio del crudo continuaba su tendencia a la baja, «vamos a hacer números y si corresponde, bajaremos los precios».