Recientemente ingresó un proyecto al Concejo Deliberante para regularizar la situación de los barrios privados edificados dentro de la capital cordobesa.
La iniciativa, elaborada desde Hacemos por Córdoba, está dirigida a las urbanizaciones que actualmente no están contempladas en ninguna ordenanza.
Cabe destacar que hoy en día existe la Ordenanza 8.606, que regula barios cerrados con lotes de 1.000 metros cuadrados.
Aún así, existen urbanizaciones cerradas con lotes de menor tamaño, entre los 460 y 500 metros, que no cuentan con ningún tipo de regulación.
Esta situación puede propiciar toda una serie de problemas para los propietarios, no de los «countries» en sí, sino de las casas mismas, como la imposibilidad de acceder a sus escrituras.
La iniciativa en cuestión prevé la apertura de un periodo de 120 días, donde las administraciones de estos barrios puedan normalizar su situación ante la Municipalidad.
Un reciente relevamiento hecho por los ediles oficialistas reveló que hay 57 barrios con documentación faltante o irregularidades.
En ese sentido, aquellos barrios que no hayan regularizado su situación pasados los 120 días deberán regirse bajo la Ordenanza 8.060, teniendo que derribar sus muros perimetrales y eliminar el servicio de vigilancia.