Los pobladores costeros de Chile tuvieron que ser evacuados por las autoridades tras activarse la alerta de tsunami en la zona.
Chile activó el sistema de alerta de tsunami al detectarse un sismo de 8,1° ocurrido en Nueva Zelanda.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) publicó en sus redes sociales la probable llegada de maremotos al lugar.
Onemi es el organismo chileno encargado de prevenir o solucionar problemas de catástrofes, tal es el caso de los tsunamis.
Desde la ayer a la noche, los pobladores de la zona costera de Chile iniciaron el proceso de evacuación.
El motivo es por la posible llegada de maremotos tras el fuerte sismo ocurrido en Nueva Zelanda.
La zona se encuentra bajo alerta amarilla y lo que indica el protocolo para estos casos es proceder a la evacuación del lugar.
Las localidades costeras evacuadas son:
- Arica y Parinacota
- Tarapacá
- Antofagasta
- Atacama
- Coquimbo
- Valparaíso
- Lib. Gral Bernardo O’Higgins
- Maule
- Ñuble
- Biobío
- Araucanía
De acuerdo a la información aportada por Onemi, el sismo fue de 8,1° de magnitud. El epicentro se ubica a 1.169 kilómetros al noreste de Auckland, Nueva Zelanda.
Pasadas las 22 horas, tiempo argentino, se declaró el estado de alerta amarillo para los pobladores del borde costero chileno.
A todos los pobladores de la zona les llegó un mensaje de texto que anunció la alerta de «tsunami menor».
Por tal motivo, en las zonas afectadas se esperan fuertes olas de hasta un metro de altura.