Concejo Deliberante de Córdoba

Durante la tarde del viernes, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal en el Concejo Deliberante, bajo el objetivo de establecer reformas a la mencionada normativa.

La Comisión, que contó con la supervisión del Viceintendente Javier Pretto, quedó conformada con la presidencia de Nicolás Piloni (HUxC), la vicepresidencia de Javier Favre (UCR) y la secretaría de Graciela Villata (Frente Cívico).

Al respecto del trabajo que realizarán los ediles durante los próximos días, Pretto solicitó el involucramiento de «los ciudadanos y todos los actores relevantes, para tener un debate amplio». Asimismo, destacó que desde el Concejo se plantó la idea de reformular el Código de Convivencia bajo los conceptos de «participación y convivencia».

Sobre esa línea, remarcó: «Más allá de que es una norma técnica, se nutre de la realidad. Está bueno escuchar la realidad que manifiestan todos, para tomar nota de las preocupaciones y buscar la mejor manera de lograr una convivencia armónica».

En la Comisión también estuvo presente Juan Manuel Aráoz Ortega, administrador general de la Justicia Administrativa Municipal de Faltas, quien hizo un recuento sobre la aplicación del Código vigente en la actualidad.

En torno al proyecto, Aráoz dijo: «Será un trabajo difícil. Tenemos que interpretar a la Córdoba de 2025 y lograr coherencia jurídica para un Código sostenible».

Asimismo, mencionó que «no hay apuro en sacarlo ya, porque tenemos un Código vigente. Los jueces son quienes lo aplican a diario y con ellos hemos relevado la situación actual». Sin embargo, «hay superposiciones con otras normas, artículos que nunca aplicaron».