Por los casos inusuales de trombosis, Dinamarca decidió suspender la aplicación de la vacuna AstraZeneca de manera definitiva.
Dinamarca es el primer país de Europa que suspendió durante cincos semanas la aplicación de la vacuna de AstraZeneca.
Durante ese período, las autoridades de Salud analizaron los casos de trombosis presentados en algunos pacientes inoculados.
La decisión se condice con las acciones emprendidas por este país contra este fármaco.
Fueron los casos inusuales de trombosis registrados en distintos países de Europa el detonante de la medida tomada por los daneses.
En un lapso de cinco semanas, las autoridades de salud estudiaron los casos y determinaron la suspensión.
Se espera que la decisión se haga publica y oficial en una rueda de prensa por autoridades del gobierno.
Soren Brostrom, jefe de la Agencia Danesa de la Salud, explicó:
«Hay un riesgo potencial de reacción entre la vacuna y un nivel bajo de glóbulos blancos, sabemos que hay una conexión temporal, entre una y diez semanas después de la vacunación».
Aunque se califica como un raro efecto secundario, la trombosis puede ser mortal en algunas personas.
Sobre todo si los trombos coinciden con patologías que al combinarse llevan a la muerte de las personas.
Pese a todo, algunos especialistas aseguran que el beneficio es mayor al costo aportado por la vacuna.
Sin embargo, Dinamarca decidió dar un paso al costado y evitar cualquier riesgo mortal.
Tras la decisión, la pregunta ahora es qué hará Dinamarca con los 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca compradas.
También está en el aire el retraso en el proceso de vacunación que se pensaba terminaría en Julio.