El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) está trabajando sobre una actualización a los medidores del Índice de Precios al Consumidor (IPC), a los fines de reflejar los nuevos hábitos de consumo de los argentinos.
Así lo confirmó Marco Lavagna, titular del organismo, quien aclaró que si bien se planteó actualizar el IPC, esto no impactaría en el resultado estadístico que se comparte a la población todos los meses.
De acuerdo al funcionario, la actualización responde a la necesidad de adaptar las mediciones a los hábitos de consumo actuales. Asimismo, el IPC debía actualizarse -dice Lavagna- para estar conforme a estándares internacionales.
Actualmente la inflación se calcula sobre la base de la Encuesta Nacional de Gasto de Hogares, que data de los años 2004 y 2005, más un índice base que también tiene sus años: 2016.
Con la actualización, se sumarán al índice nuevos bienes y servicios que en su momento no formaban parte de la canasta familiar, caso puntual de los teléfonos celulares y plataformas de streaming como Netflix.
Respecto a la diferencia que pueda llegar a registrarse con la aparición de estos elementos, Lavagna aseveró que «las diferencias pueden ser de 0,1% o 0,2%».