prefabricadas

Defensa del Consumidor intimó a 12 empresas que venden casas prefabricadas a brindar documentación oficial.

En un plazo de cinco días, las empresas deberán presentar un informe que respalde la actividad que realizan.

La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba receptó denuncias inmobiliarias.

Se trata de irregularidades relacionadas a la venta de casas prefabricadas por parte de 12 empresas.

En total son 38 las denuncias receptadas en el primer semestre del año que representan un 25% más que 2021.

De acuerdo a la norma vigente, las empresas deberán acreditar los siguientes requisitos:

  • Razón social
  • Inscripción impositiva
  • Copia de contratos comerciales
  • Contrato social y designación de autoridades
  • Cantidad de viviendas vendidas e instaladas así como los contratos suscritos
  • Domicilio legal y real
  • Inicio del Registro de Empresas Comercializadoras de Viviendas Industrializadas (RECVI)
  • Información publicitaria
  • Tipos de financiación y tipo de fondos avalado por nómina
  • Procedencia de los materiales utilizados en las viviendas

Cómo evitar estafas

Para evitar cualquier tipo de inconveniente al comprar una casa prefabricada, Defensa del Consumidor recomienda:

Solicitar siempre una copia del contrato antes firmar o entregar dinero para ser analizado por un abogado.

También se sugiere pedir los datos fiscales de la empresa a fin de revisar los antecedentes crediticios de la misma.

Verificar que los datos de la empresa aparezcan en Afip bajo el código 410011 que corresponde al rubro.

Evitar transferir dinero o contratar servicios online sin tomar las precauciones mencionadas con anterioridad.

La oficina de Defensa del Consumidor siempre está disponible para consultar el registro de la empresa en cuestión.

Consultas

Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial
Tucumán 176, 2° piso, ciudad de Córdoba
defensadelconsumidor@cba.gov.ar
Tel: 0800-444-5698 o calle