Tras la muerte del embajador Luca Attanasio, Italia reclama a la ONU explicaciones por los sucedido en la República Democrática del Congo.
Italia pide respuestas claras a la ONU por la muerte de su embajador Luca Attanasio.
El deceso ocurrió después de ocurrido un ataque contra el convoy de la ONU en el que viajaba.
Los hechos sucedieron en la República Democrática del Congo (RDC) y en un primer momento trascendió que fue ejecutado.
Posteriormente, los resultados de la autopsia determinaron que fue a causa de un tiroteo.
Por lo sucedido, el gobierno italiano lanzó un pedido formal a la ONU para reabrir una investigación del caso.
Luca Attanasio viajaba en un convoy del Programa Mundial de Alimentos que recorría la República Democrática del Congo.
Junto a él, también falleció su escolta carabinero Vittorio Iacovacci. Ambos fueron atravesados por las balas de izquierda a derecha.
En su defensa, las autoridades de la RDC aseguran que nunca recibieron una notificación de la presencia del embajador en la zona.
El Ministro de Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, compareció ante el Congreso para hablar del caso.
Ahí, Di Maio explicó que se decidió no usar vehículos blindados ya que la zona está catalogada como de seguridad promedio.
Sin embargo, se conoce que en el lugar habitan 122 grupos armados en operación.
A la tragedia se le suma también las distintas versiones que circulan tanto en los medios como en las redes sociales.
Algunas de ellas vinculadas a intereses mineros, conspiraciones e historias relacionadas.