Senado de la Nación

Tras varios meses de reclamos por parte de colectivos asociados a la industria cultural nacional, finalmente se aprobó el proyecto de prórroga de asignaciones específicas a la cultura en el Senado.

El mismo establece una prórroga a dichas asignaciones por 50 años, venciendo estas el 31 de diciembre de 2072.

De esta forma, quedan extendidos los financiamientos por parte del Estado al cine, los servicios de comunicación, las bibliotecas populares e institutos culturales como el INCAA y el INT.

Cabe destacar que previo a la sanción de esta prórroga (proyecto presentado por el diputado cordobés del Frente de Todos, Pablo Carro), el país había entrado en el último año de vigencia de las asignaciones, venciendo estas el 31 de diciembre de este año.

Esta fecha originalmente había sido dispuesta en una reforma tributaria impulsada desde la gestión de Mauricio Macri en el 2017, y que el Gobierno de Alberto Fernández tardó en modificar.

banner youtube

En caso de que no se modificara el plazo, los fondos considerados como de asignación específica para la cultura volverían a ser vistos como parte de las cuentas generales del Tesoro Nacional, y por ende habrían pasado a tener un monto menor.

Durante la votación, estuvo presente el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; sumado a distintos representantes de los diferentes rubros culturales.

La iniciativa, en tanto, fue aprobada con tan solo 57 votos a favor, tanto del FdT como de parte de la UCR. Los únicos 2 votos en contra fueron de la senadora Carmen Álvarez Rivero y de Luis Juez, a quien se lo recuerda por la escasa oferta cultural que tuvo la ciudad de Córdoba durante su gestión en la Intendencia.

Por su parte, el resto de los diputados de Juntos por el Cambio resolvieron abstenerse.