Entrega de camionetas a la Policía

El Gobierno Provincial presentó hoy el nuevo Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia, un esquema bajo el cual se busca reorganizar el trabajo de la Policía de Córdoba, las fiscalías y las Unidades Judiciales.

La presentación se llevó a cabo en el Centro Cívico y contó con la participación del Gobernador Martín Llaryora y demás funcionarios del Ejecutivo.

Bajo este nuevo esquema, se dividirá a la ciudad y al Gran Córdoba en 27 distritos con sus comisarías, fiscalías y Unidades Judiciales. Asimismo, la Dirección de Seguridad Capital contará ahora con cinco subdirecciones policiales, una para cada punto cardinal: norte, sur, centro, este y oeste.

Al respecto de la implementación de este nuevo sistema, Llaryora aseveró que «tenemos que dar un combate definitivo a la inseguridad, pero nosotros no nos dedicamos al marketing y sabemos que estos son cambios profundos que llevan tiempo».

Sobre esa línea, el mandatario aseveró: «tenemos que cambiar el paradigma, los delincuentes son los que tienen que estar tras las rejas, y no los vecinos. Hay que cuidar a los de azul para poder cuidar a nuestra sociedad».

Córdoba Tevé

A su turno, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, remarcó: «esto viene a cambiar un esquema que hace más de 30 años no se tocaba».

Ya respecto a los cambios que se llevan a cabo en el ámbito judicial, en primer lugar se elimina el sistema de turnos rotativos de las fiscalías, quedando cada fiscal asignado a una porción exclusiva del territorio de forma permanente.

Cada uno de estos territorios coincidirán con las divisiones de los distritos policiales, habilitando así a que cada fiscal trabaje con un único jefe policial, reduciendo los tiempos burocráticos relacionados a los recambios de personal.

Finalmente, se detalló que se crearán siete nuevas fiscalías especiales: cinco de Flagrancia, una de Ciberseguridad, y una Fiscalía Móvil de Lucha Contra el Narcotráfico.

Respecto a estos cambios a nivel judicial, el fiscal general Juan Manuel Delgado destacó: «hoy podemos decir que hay un gran cambio de paradigma en el tratamiento y en la gestión de los delitos por territorio». Y en ese sentido remarcó que el plan «permitirá conocer más y mejor el territorio, sus conflictos, sus actores y modos de actuar».