Tras un favorable debate en cinco comisiones, la Legislatura de Córdoba se prepara para tratar este jueves el proyecto de creación del Parque Nacional Ansenuza.
El proyecto establece la cesión del dominio y jurisdicción ambiental sobre los terrenos ubicados alrededor del Mar de Ansenuza y los bañados del Río Dulce, creando así el Parque y Reserva Nacional de Ansenuza.
El despacho fue aprobado durante la jornada del martes, donde participaron las comisiones de Ambiente; de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales; de Turismo y Desarrollo Regional; de Promoción y Desarrollo de las Comunidades Regionales; y de Legislación General. En la reunión virtual también participó Hernán Casañas, presidente de la Fundación Aves Argentinas.
La superficie del Parque Nacional, según lo establecido en el proyecto, es de 185.939 hectáreas, ubicadas sobre el polígono que comprende las pedanías Libertad (del Departamento San Justo) y Mercedes (del Departamento Tulumba). Adicionalmente, establece un segundo polígono, esta vez de 475.477 hectáreas, sobre los humedales del Río Dulce y el espejo de agua de la laguna de Mar Chiquita.