Centro de Córdoba

Si bien la pandemia vino a resquebrajar aún más los frágiles cimientos de la economía argentina, son cada vez más las noticias que vaticinan una eventual recuperación para un futuro (posiblemente) cercano.

En esta ocasión, la sorpresa vino con motivo del Día de las Infancias, donde la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) vio un ligero aumento del 6,4% en las ventas.

En contraste, durante el 2020 el ente comercial había registrado una baja del 18,2% para la misma fecha.

Esta edición del Día de las Infancias contó con un ticket promedio de 1.520 pesos en toda la provincia, con las tarjetas de crédito convirtiéndose en el método de pago preferido por los padres cordobeses, acaparando un 69% de las compras hechas durante la jornada.

Por su parte, las compras en efectivo y con débito ocuparon un distante 27% y los sistemas de créditos propios de los negocios quedaron al último con apenas un 4% del total de las ventas.

¿Qué compraron los padres y madres cordobesas?

En su relevamiento, la FEDECOM reveló las siguientes tendencias de compras:

  • Indumentaria y calzados: 10,3%
  • Juguetes: 9,2%
  • Artículos de computación y celulares: 7,4%
  • Libros y artículos de librería: 4,1%
  • Artículos deportivos: 3,5%
  • Consolas y videojuegos: 3,2%
  • Pequeños electrodomésticos: 1,8%
banner youtube

Un detalle importante es que en esta ocasión, el sector de los rodados fue el único que presentó una pérdida con respecto al año pasado, con un 2,3% menos en materia de ventas.

En tanto, el titular de FEDECOM, Ezequiel Cerezo, se mostró optimista con respecto a este aumento en las ventas:

«El desempeño [De las ventas] entusiasma a los comerciantes ya que se trata de un signo genuino de recuperación que esperamos que se consolide y sostenga en el tiempo.»

Ezequiel Cerezo – Presidente de la Ferecación Comercial de Córdoba (FEDECOM)