Cadena nacional de Javier Milei

Tras la cancelación de su viaje a la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, Javier Milei hizo algunas declaraciones sobre el tema y aclaró que no viajó únicamente a raíz de la neblina en la pista aérea.

Cabe destacar que el fiasco se origina no solo en un contexto de mal clima a nivel metereológico, sino también en medio de un mal clima con los mismos gobernadores, dado el reclamo de los mismos por una mejor repartición de los fondos coparticipables de Nación.

En las horas previas al ya frustrado viaje, Milei apenas contaba con tres mandatarios provinciales que habían confirmado su presencia al acto: Osvaldo Jaldo, Gustavo Saenz y Leandro Zdero. El resto había declinado la invitación, lo cual dejaría al Presidente con una foto muy distinta a la firma del Pacto de Mayo, ocurrida el año pasado.

Córdoba Tevé

Esto, por supuesto, dejaría al Gobierno Nacional en una posición de debilidad, lo cual alimentó versiones de que la cancelación en realidad se había decidido para evitar el bochorno. Al respecto, Milei expresó: «la lectura política que hagan me tiene sin cuidado porque es un año electoral y cada uno está jugando su propio partido, y este tipo de cosas pueden pasar».

En ese sentido, agregó: «Se trata de un acto institucional. Si querían estar, bien. Y si no, deberán explicarle a los argentinos por qué no quieren participar de una fecha patria con un Gobierno que el mundo reconoce como profundamente exitoso».

Pasando ya en clave electoral, y en referencia al proyecto enviado por los gobernadores al Congreso, el Presidente de la Nación criticó la iniciativa y remarcó que los mandatarios provinciales «quieren destruir al Gobierno Nacional».

Finalmente, Milei sostuvo que en caso de que La Libertad Avanza ganara las elecciones legislativas en octubre, muchos de los gobernadores «se tienen que jubilar».