En total simbiosis con los Estados Unidos, Javier Milei evalúa una posible retirada de la Argentina de distintos organismos internacionales, también como parte de la denominada ‘batalla cultural’ que decidió enarbolar el Gobierno libertario.
Poco después de su asunción, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el retiro de dicho país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los acuerdos climáticos de París.
Posterior a ello, llegaron cuestionamientos de la Casa Rosada hacia la permanencia de la Argentina en estos organismos. Desde el Gobierno se argumentó que «la idea es aprovechar el impulso de Trump para recuperar soberanía» respecto a las directrices de la OMS y las naciones europeas.
En el caso de la OMS, la retirada del país responde a las críticas hechas por La Libertad Avanza ante las medidas recomendadas en pandemia; mientras que el retiro de los acuerdos de París responde a que el cuidado del ambiente no es un tema de agenda del Gobierno.
Sobre esto último, cabe destacar que incluso la agenda del medio ambiente fue una cuestión duramente criticada por Javier Milei, quien en una entrevista televisiva lo descalificó como un invento del «marxismo cultural».
Si bien la salida de la Argentina de estos organismos puede ser vista como un ejercicio de soberanía, el Ejecutivo Nacional deberá evaluar también el peso jurídico que ello implique para el país.