whatsapp municipalidad de Córdoba

La pandemia y la virtualización han dado lugar a más y más estafas en línea, pero en los últimos meses está surgiendo un nuevo tipo de estafa, a saber, el robo de identidad en WhatsApp.

Hay dos formas de este nuevo engaño virtual.

Una es que los delincuentes intentan clonar la cuenta de WhatsApp de una persona y bloquearla temporalmente, para que tengan unas horas de acción hasta que el usuario logre recuperar el control de su cuenta.

Durante este tiempo, enviarán mensajes a los contactos, en los que los estafadores suelen pedir ayuda económica para lo que se supone que es un problema urgente.

En otra opción, el estafador copiaría los datos personales del usuario de WhatsApp y los copiaría a otro número. Luego comenzó a escribir a sus contactos explicando que había cambiado su número de teléfono, en este caso, estaba tratando de obtener dinero de víctimas desprevenidas.

Así sucedió en el programa cordobés «El Show del Lagarto«, donde en directo mientras interactuaban con el estafador le mostraban a los espectadores el modus operandi del embaucador que pretendía venderles dolares sin saber que estaba al aire en ese momento.

A este nuevo tipo de phishing no le importa la cantidad de dinero que puedan obtener, porque el engaño se basa en la rapidez con la que pueden obtener el dinero, maximizando el uso de la lista de contactos de personas cuyas identidades han sido reemplazadas durante unas horas.