Poco después del descalabro ocurrido en el Ministerio de Economía, que sumió al país en un marco de mayor incertidumbre del que ya estaba, ya se empiezan a sentir los coletazos.
Tal es el caso del precio de la bolsa de harina, cuyo aumento resulta ahora en una importante suba de los productos derivados, como el pan y las pastas.
Así lo confirmaron empresarios del sector, quienes ya habían pautado un nuevo aumento a raíz de la suba de la bolsa de harina subsidiada.
El aumento en cuestión, si bien se trata de montos estimativos, estaría ubicado entre un 10% y un 15%.
Cabe destacar también que en algunos almacenes ya llegaron listas de precios actualizadas con aumentos en ciertos productos.
Desde el Centro de Industriales Panaderos de Córdoba ya se había advertido sobre una posible suba de los precios, dado que los mismos no cambiaban desde hace 45 días.
En diálogo con Radio Mitre, Marcelo Caula, miembro de la entidad, remarcó lo siguiente:
«La semana pasada nos avisaron desde un molino que vende harina subsidiada que iba a tener un incremento del 8% pero eso ya venía previsto (…), que todos los meses iba a tener un incremento aproximado de un 5 u 8%.
(…) Hace 45 días que no incrementamos el precio del pan. (…) Hoy estamos sugiriendo el pan francés como mínimo a 300 pesos, mignon a 330 y criollitos a 550.»
Marcelo Caula – Miembro del Centro de Industriales de Panaderos de Córdoba
Por su parte, la Cámara de Fabricantes de Pastas hizo hincapié sobre la incertidumbre que atraviesa al sector en estos momentos.
En declaraciones a los medios, Jorge Cabrera, integrante de la entidad industrial, mencionó lo siguiente:
«Hay incertidumbre total y con respecto a las mercaderías, a los insumos para poder producir.
Realmente nosotros no sabemos hacia donde vamos a ir de este momento. Obviamente un aumento, seguro, para tratar de palear los insumos que tienen aumentos permanentes.»
Jorge Cabrera – Miembro de la Cámara de Fabricantes de Pastas
Lo que es cierto es que la actual situación económica del país dista de poder darle algún tipo de previsibilidad a la gente, y por ende en ciertos sectores empiezan a ocurrir este tipo de aumentos.