Apertura del 139° periodo de sesiones ordinarias

La Cámara Federal de Buenos Aires ordenó recientemente reabrir y ahondar sobre la investigación por la compra de vacunas contra el Covid-19 de parte del Gobierno Nacional durante la gestión de Alberto Fernández.

La revocación del archivo de la causa se dio luego de que la Sala I del Tribunal de Apelaciones diera lugar a una apelación presentada por el fiscal Carlos Stornelli, quien argumentó la existencia de «incógnitas sobre las negociaciones llevadas a cabo entre el Estado Argentino y los representantes de la firma Pfizer».

Anterior a este pedido, la causa había sido pasada a archivo el 30 de diciembre pasado dado que los jueces intervinientes adujeron la inexistencia de delito en el caso.

Córdoba Tevé

El fallo con el cual se ordena seguir la investigación advierte que la misma «no incursionó suficientemente en los procesos de adquisición y en las negociaciones que se llevaron a cabo con el resto de las empresas a las cuales el Estado Nacional les adquirió las vacunas con mayor antelación».

La causa responde a una denuncia radicada por un grupo de (en aquel entonces) diputados del PRO, quienes solicitaron que se investigue por qué la Argentina no había logrado contar con las vacunas contra el Covid-19 en debido tiempo siendo que otros países ya las habían procurado.

En la presentación se cuestionaron los motivos por los cuales el Gobierno Nacional había resuelto no firmar un acuerdo con Pfizer mientras que otros laboratorios (Sputnik y Sinopharm) habían recibido un trato preferencial en la contratación.