Si bien ya está todo encaminado para la construcción de la planta nuclear Atucha III, una reciente denuncia pone en duda su desarrollo.
José Luis Antúnez, director de Nucleoeléctrica Argentina, fue denunciado penalmente por negociar la construcción de la central nuclear con tecnología china.
La denuncia fue realizada por el biólogo y premio Nobel de la Paz Alternativo, Raúl Montenegro, y el abogado Juan Smith, quienes cuestionaron la instalación de un reactor chino de carácter experimental.
De acuerdo al texto presentado ante el fiscal Sebastián Bringas, se denuncia a Antúnez por la comisión de delitos de Abuso de Autoridad, Violación de los Deberes de Funcionario Público y/o Falsedad Ideológica de Instrumento Público.
En la presentación judicial, Montenegro asegura que el contrato con China se firmó de forma ilegal, dado que la instalación del reactor Hualong One compromete la seguridad del país dado que el mismo no está preparado para hacer frente a cualquier accidente y/o desastre que pueda llegar a ocurrir.
El Hualong One, de acuerdo al denunciante, ya sufrió de un accidente en su país natal. Asimismo, costaría más de 13.000 millones de dólares siendo que su nivel de producción energética sería minúsculo. Una vez finalizadas las obras, el complejo Atucha produciría apenas el 8% de la energía eléctrica del país.
Cabe destacar que la Argentina es el único país latinoamericano que tuvo un accidente nuclear, ocurrido en el Centro Atómico Constituyentes. El incidente, un 4 en la Escala INES, resultó en la muerte de un operario y la contaminación de 17 personas a raíz de una falla humana en el Reactor RA-2.
«El señor José Luis Antúnez que firmó ilegalmente el contrato con china, y los funcionarios nacionales y de la Provincia (…) han comprometido gravemente la seguridad de Argentina. No solamente aumentan la peligrosidad del complejo Atucha, sino que omiten explicarle a la sociedad que en caso del peor accidente posible, un reactor como el Hualong One puede afectar gravemente a las personas y al ambiente en un radio de 500 a 700 kilómetros.»
Raúl Montenegro – Biólogo y premio Nobel de la Paz Alternativo 2004
Para ponerlo en perspectiva, un accidente nuclear de escala 7 llegaría, en el peor de los casos, a cubrir de polvo radioactivo a la totalidad de la ciudad de Córdoba.
Frente al peligro que supone la instalación del reactor experimental chino en el complejo nuclear de Atucha, el biólogo resolvió presentar la denuncia, aunque por ahora no hay precisiones sobre si la presentación judicial podría detener o no el avance de las obras.