Rosario

El Gobierno Nacional promulgó este lunes la Ley 27.786, comúnmente conocida como la «Ley Antimafias», aprobada en sesiones extraordinarias del Congreso.

Por medio del Decreto 177/2025, publicado esta mañana en el Boletín Oficial, queda oficializada la norma que incrementa las penas para integrantes de organizaciones delictivas que se dediquen al narcotráfico, extorsión, trata de personas y lavado de dinero.

De acuerdo al texto de la flamante ley, se define como organización criminal a toda aquella conformada por tres o más personas que durante cierto tiempo actúe con el propósito de cometer los delitos anteriormente mencionados.

Sobre esa línea, se introducen nuevos criterios para identificar la participación de delincuentes en este tipo de organizaciones, caso puntual de la reiterancia de hechos delictivos en un mismo territorio y la búsqueda de ejercer control sobre determinadas áreas.

Córdoba Tevé

La ley también habilita a declarar ciertas zonas de distintas jurisdicciones como ‘sujetas a investigación especial’, permitiendo a las fuerzas de seguridad federales y provinciales a realizar operativos conjuntos, intervenir comunicaciones y confiscar bienes en el marco de dichas investigaciones.

Asimismo, bajo el texto legal se permite también la detención de personas por hasta 48 horas por averiguación de la comisión de delitos, siempre con la autorización previa del Ministerio Público Fiscal y bajo urgencia fundada.

Ya respecto a las penas, la Ley Antimafias establece que aquellas personas que formen parte o colaboren de una u otra forma con este tipo de organizaciones recibirán condenas de 8 a 20 años, dependiendo de la gravedad del caso.