Juan Schiaretti, Facundo Manes y Florencio Randazzo

Durante la jornada del miércoles, fue presentada ante la Justicia Electoral la alianza Somos Buenos Aires, que se sumará a la contienda electoral del territorio bonaerense el 7 de septiembre.

Esta alianza, que se referencia nacionalmente en Juan Schiaretti y Facundo Manes, apunta a brindar un espacio alternativo a La Libertad Avanza y al kirchnerismo. De acuerdo a un comunicado emitido por el flamante frente, se trata de un espacio que «intentará poner a los intereses de la sociedad y la provincia por encima de cualquier interés sectorial o partidario».

En ese sentido, en el documento se enfatizó en la necesidad de construir «una propuesta que no busque resucitar las coaliciones que ya fracasaron ni se conforme con ser un furgón de cola de los libertarios». Asimismo, se planteó el objetivo de llevar adelante «un proyecto que pueda ser una alternativa real en el 2027», esto último en referencia a las elecciones presidenciales.

Volviendo a los comicios de septiembre, la alianza cuenta por estos momentos con un grupo de intendentes nucleados en torno a Julio Zamora, Intendente de la localidad de Tigre.

Manes, en tanto, expresó: «Estamos dando los primeros pasos para construir un cambio al cambio. La sociedad necesita una nueva herramienta política para cambiar el país sin destruir el sueño argentino: un país próspero, de clase media, con trabajo de calidad, educación, conocimiento y producción».

De acuerdo al jefe comunal: «Somos Buenos Aires es una declaración de pertenencia. Habla de lo que nos une más allá de las diferencias, es el reflejo del ADN colectivo, de quienes creen en el trabajo honesto, la familia, la justicia y el bien común».

Al frente, aparte de Hacemos y Para Adelante (los partidos de Schiaretti y Manes, respectivamente), suscribieron también la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el Partido Socialista, Generación para el Encuentro Nacional y el Partido del Diálogo.