Mercadolibre

A raíz de los impuestos municipales, Mercadolibre anunció que cerrará sus oficinas en la capital cordobesa, aunque los 1.260 empleados que están bajo su órbita seguirán trabajando en modalidad remota.

Así lo afirmó la multinacional este lunes, luego de comunicar el cese de operaciones de forma presencial en Córdoba dada la presión impositiva que percibe la firma.

De acuerdo al presidente de Mercadolibre Argentina, Juan Martín de la Serna: «En la ciudad de Córdoba pagamos $770 milones mensuales en tasas municipales, el monto más alto del país. Agotadas las instancias, dejamos nuestras oficinas y pasamos a 100% remoto».

Córdoba Tevé

El empresario agregó después: «El monto es totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa. No existe una contraprestación equivalente en infraestructura o en los servicios que justifique tal carga».

Ya respecto al servicio, desde la firma se aseguró que el mismo se seguirá prestando con total normalidad. Lo mismo ocurre con la planta, dado que no habrá reducción del personal.

Cabe destacar que pese al cierre de las oficinas locales (que en definitiva abaratará los gastos), Mercadolibre seguirá aplicando cargos diferenciados de acuerdo a la presión impositiva de cada provincia. A partir del 8 de julio, los vendedores abonarán una comisión por cada venta que podrá variar entre el 8 y 20,5%, de acuerdo a la categoría del producto y la exposición que se le quiera dar.