38.8 C
Córdoba
16 enero 2025- 4:16 pm
INICIO Blog

¿Qué vacunas son esenciales durante la infancia?

La infancia es una etapa crucial en la vida de un ser humano, y durante este período, es fundamental proporcionar a los niños las herramientas necesarias para mantener su salud y bienestar. Una de las medidas más efectivas para prevenir enfermedades y proteger la salud de los niños es la vacunación. Las vacunas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de los niños, permitiéndoles desarrollar defensas contra enfermedades que pueden ser graves o incluso mortales.

Importancia de la vacunación

La vacunación es esencial durante la infancia porque ayuda a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas que pueden ser transmitidas de persona a persona. Además, las vacunas también ayudan a prevenir complicaciones graves que pueden surgir a partir de estas enfermedades. Los padres y cuidadores deben trabajar en estrecha colaboración con los profesionales de la salud para asegurarse de que los niños reciban las vacunas necesarias en el momento adecuado.

Vacunas recomendadas

Existen varias vacunas que son recomendadas para los niños durante la infancia. A continuación, se presentan algunas de las vacunas más comunes:

  • BCG (Bacilo de Calmette-Guérin) para prevenir la tuberculosis
  • DPT (Difteria, Pérdida de la voz, Tétanos) para prevenir la difteria, la tos ferina y el tétanos
  • Polio para prevenir la poliomielitis
  • Hib (Haemophilus influenzae tipo b) para prevenir la meningitis y otras infecciones
  • MMR (Sarampión, Rubeola, Paperas) para prevenir el sarampión, la rubeola y las paperas

Calendario de vacunación

Es importante seguir un calendario de vacunación para asegurarse de que los niños reciban las vacunas necesarias en el momento adecuado. A continuación, se presentan algunas de las edades clave para la vacunación:

  • 2 meses: BCG, DPT, Polio, Hib
  • 4 meses: DPT, Polio, Hib
  • 6 meses: DPT, Polio, Hib
  • 12 meses: MMR
  • 18 meses: DPT, Polio

Conclusión

En resumen, la vacunación es una medida crucial para proteger la salud de los niños durante la infancia. Los padres y cuidadores deben trabajar en estrecha colaboración con los profesionales de la salud para asegurarse de que los niños reciban las vacunas necesarias en el momento adecuado. Al seguir el calendario de vacunación y proporcionar a los niños las vacunas recomendadas, podemos ayudar a prevenir enfermedades y proteger su salud y bienestar.

Última hora de la guerra entre Hamas e Israel: alto el fuego, posible liberación de rehenes, noticias y más

Haz clic aquí para ver las entradas más recientes

The post Última hora de la guerra entre Hamas e Israel: alto el fuego, posible liberación de rehenes, noticias y más appeared first on CNN.

SpaceX lanza dos módulos para examinar la superficie de la Luna

Dos módulos de alunizaje de las empresas iSpace y Firefly iniciaron su viaje al espacio el miércoles de la mano de SpaceX. Las misiones tienen el objetivo de examinar la superficie del satélite natural de la Tierra.

The post SpaceX lanza dos módulos para examinar la superficie de la Luna appeared first on CNN.

La Provincia ratificó nuevos índices de coparticipación para municipios

Casa de Gobierno

Durante la jornada del martes, la Unidad de Trabajo Provincia-Municipios y Comunas ratificó los nuevos índices de coparticipación para localidades de Córdoba.

La medida se lleva a cabo tras la publicación de los resultados definitivos del Censo Nacional 2022, el cual reveló que 11 localidades del interior provincial pasaron de ser comunas a municipios. De acuerdo a la Ley Provincial 8.663, corresponde entonces un cambio en la coparticipación.

Puntualmente, la normativa establece que los índices deben ajustarse automáticamente al 1 de enero del año siguiente a la publicación de los datos censales. De esta forma, las modificaciones realizadas sobre los índices tendrán su impacto en la distribución de fondos hacia las localidades durante el año en ejercicio.

Del encuentro participaron, aparte de los jefes comunales e intendentes, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, quien subrayó la importancia de garantizar previsibilidad y diálogo con las comunas.

El funcionario mencionó: «En Córdoba creemos que es importante dar previsibilidad (…). Se trata de tener un diálogo franco con cada uno de los gobiernos locales».

Nación suma más fuerzas a la INTERPOL

Gendarmería

El Gobierno Nacional anunció que sumará a la Gendarmería, Prefectura y Policía Aeroportuaria a la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC).

La medida, impulsada por el Ministerio de Seguridad, apunta a implementar un enfoque transversal en el combate a la inseguridad en el país. A los fines de llevar adelante esta incorporación, se modificó el Decreto 684/1962, que designaba a la Policía Federal a cargo de la representación del país ante la INTEREPOL.

Desde el Ministerio se consideró «oportuna y necesaria» la inclusión de las fuerzas federales en el organismo internacional. Sobre esa línea, el Decreto 27/2025 del Boletín Oficial destaca «la influencia positiva que podrá obtenerse de la incorporación de estas a otros ámbitos de trabajo y de conocimiento».

Córdoba Tevé

Si bien con esta medida la PFA continuará encabezando la representación de las fuerzas federales ante la INTERPOL, cada fuerza deberá designar un representante en la sede de la Oficina Central Nacional de la OIPC.

En términos concretos, la incorporación de GNA, Prefectura y la PSA permitirá una mayor articulación con otros organismos de seguridad internacionales, sumado al acceso a información. Asimismo, facultará a ciertos agentes a cumplir funciones no solo para la fuerza a la que pertenecen, sino también para INTERPOL.

Cabe destacar que la gestión del Ministerio se dio tras el anuncio de la detención de un hombre con vínculos al Estado Islámico, el cual intentaba reclutar a jóvenes para incorporarse al grupo terrorista.

Denuncian el ejercicio ilegal de la medicina en 30 hospitales

Hospital de Urgencias

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba emitió recientemente un comunicado donde denuncia una serie de irregularidades en la contratación del personal médico en distintas instituciones médicas en la provincia.

La nota del Consejo surge luego de que la Asociación de Médicos de Guardia informara que unos 30 centros de salud están trabajando con personal no autorizado.

Puntualmente, se denuncia que en dichos nosocomios habría médicos extranjeros no matriculados, paramédicos y estudiantes que cursan sus prácticas finales.

Sobre esa línea, instaron a estas instituciones a regularizar su situación, exigiendo la matrícula de todos los profesionales que prestan servicios y a «desechar toda alternativa de encargar funciones de atención médica a personas no matriculadas».

Desde la entidad recordaron que emplear a estas personas «estaría incurriendo en ejercicio irregular y hasta ilegal de la medicina».

¿Cuándo deben comenzar las visitas regulares al pediatra?

La salud y el bienestar de un bebé son la prioridad número uno para cualquier padre o cuidador. Desde el nacimiento, es fundamental establecer una relación con un pediatra para garantizar que el desarrollo del bebé sea saludable y normal. Las visitas regulares al pediatra son cruciales para monitorear el crecimiento y desarrollo del bebé, así como para detectar cualquier problema de salud potencial a tiempo.

Importancia de las visitas regulares

Las visitas regulares al pediatra permiten a los padres obtener consejos y orientación sobre cómo cuidar a su bebé, incluyendo temas como la alimentación, el sueño y la seguridad. Además, el pediatra puede realizar exámenes y pruebas para detectar cualquier problema de salud potencial, como enfermedades infecciosas o trastornos del desarrollo.

Cuándo comenzar las visitas regulares

Es recomendable que las visitas regulares al pediatra comiencen desde el nacimiento del bebé. De hecho, la primera visita al pediatra debería ser dentro de las primeras 24 horas después del nacimiento. A continuación, se sugiere seguir el siguiente calendario de visitas:

  • Primera visita: dentro de las primeras 24 horas después del nacimiento
  • Visita de seguimiento: a los 3-5 días de edad
  • Visita de seguimiento: a los 1-2 meses de edad
  • Visita de seguimiento: a los 4-6 meses de edad
  • Visita de seguimiento: a los 9-12 meses de edad

Qué esperar durante las visitas regulares

Durante las visitas regulares al pediatra, se pueden realizar las siguientes pruebas y exámenes:

  • Medición del peso y la talla del bebé
  • Examen físico para detectar cualquier problema de salud potencial
  • Pruebas de sangre y orina para detectar enfermedades infecciosas
  • Administración de vacunas y medicamentos
  • Consejos y orientación sobre cómo cuidar al bebé

Conclusión

En resumen, las visitas regulares al pediatra son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de un bebé. Es importante establecer una relación con un pediatra desde el nacimiento y seguir un calendario de visitas regulares para monitorear el crecimiento y desarrollo del bebé, así como para detectar cualquier problema de salud potencial a tiempo.

“Por favor, ayúdennos”: mineros atrapados en mina de oro sudafricana piden ayuda

Un video publicado por un grupo de derechos humanos en Sudáfrica parece mostrar a mineros demacrados y cadáveres envueltos en plástico en una mina abandonada en la región noroeste del país, aunque CNN no puede verificar el video de forma independiente. El Departamento de Recursos Minerales y Energía de Sudáfrica dice que ahora se está llevando a cabo un plan de operación de rescate en la mina donde se sospecha que han muerto más de 100 personas.

The post “Por favor, ayúdennos”: mineros atrapados en mina de oro sudafricana piden ayuda appeared first on CNN.

La carrera a la Luna podría incluir arte y tecnología en 2025

La nueva carrera espacial lunar continúa en 2025 con Firefly Aerospace, con sede en Texas, e iSpace, ubicada en Tokio, en una singular competencia por enviar vehículos a la Luna. Así son las distintas misiones.

The post La carrera a la Luna podría incluir arte y tecnología en 2025 appeared first on CNN.

El PRO criticó la exclusión del Presupuesto en sesiones extraordinarias

Macri

Pese a las negociaciones para una posible alianza electoral con La Libertad Avanza, el PRO emitió un duro comunicado contra el Gobierno Nacional por su negativa a incluir el tratamiento del Presupuesto 2025 en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso.

Si bien originalmente se había propuesto el tratamiento de la Ley de Leyes para el temario de las sesiones del 20 y 21 de enero, el Gobierno dio un volantazo con la prórroga por segundo año consecutivo del Presupuesto 2023, situación que generó críticas de todo el arco opositor.

Córdoba Tevé

Ahora se sumó el PRO, cuyo comunicado acusa a la gestión de Javier Milei de tener «una visión autoritaria» respecto a las formas de proceder en materia de gobierno. Al respecto de la exclusión del Presupuesto del temario, el partido expresó que «evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un momento político que exige amplios consensos».

Aún así, y en una nota más conciliadora, el comunicado destaca la inclusión del proyecto de ‘ficha limpia’ en el temario -cuestión que el PRO venía reclamando desde fines del año pasado- y reafirma las intenciones «de conformar un equipo de trabajo (…) con el objetivo de impulsar los cambios estructurales que la Argentina necesita para avanzar hacia un futuro más justo, transparente y participativo».