6.5 C
Córdoba
5 julio 2025- 7:54 am
INICIO Blog

«No hay plata»: Nación canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Ministerio de Defensa de la Nación resolvió suspender el tradicional desfile militar del Día de la Independencia, que estaba programado para este miércoles 9 de julio.

La razón detrás de su cancelación radica en la necesidad del Gobierno Nacional en ahorrarse el gasto de fondos públicos que supone el evento. Tal medida surge tan solo un año después de que el mismo Gobierno celebrara su restitución.

En su última edición, el 9 de julio de 2024, el desfile se realizó sobre un tramo de la Av. del Libertador en Buenos Aires, con la presencia de más de 6.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina, sumado a más de 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas.

Tal desfile implicó para el Estado un gasto de 720 millones de pesos. Actualizando los números según la inflación, para este año un despliegue similar supondría un gasto de casi 1.000 millones de pesos.

Concejales avanzan en reformas al Código de Convivencia

Concejo Deliberante de Córdoba

Durante la tarde del viernes, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal en el Concejo Deliberante, bajo el objetivo de establecer reformas a la mencionada normativa.

La Comisión, que contó con la supervisión del Viceintendente Javier Pretto, quedó conformada con la presidencia de Nicolás Piloni (HUxC), la vicepresidencia de Javier Favre (UCR) y la secretaría de Graciela Villata (Frente Cívico).

Al respecto del trabajo que realizarán los ediles durante los próximos días, Pretto solicitó el involucramiento de «los ciudadanos y todos los actores relevantes, para tener un debate amplio». Asimismo, destacó que desde el Concejo se plantó la idea de reformular el Código de Convivencia bajo los conceptos de «participación y convivencia».

Sobre esa línea, remarcó: «Más allá de que es una norma técnica, se nutre de la realidad. Está bueno escuchar la realidad que manifiestan todos, para tomar nota de las preocupaciones y buscar la mejor manera de lograr una convivencia armónica».

En la Comisión también estuvo presente Juan Manuel Aráoz Ortega, administrador general de la Justicia Administrativa Municipal de Faltas, quien hizo un recuento sobre la aplicación del Código vigente en la actualidad.

En torno al proyecto, Aráoz dijo: «Será un trabajo difícil. Tenemos que interpretar a la Córdoba de 2025 y lograr coherencia jurídica para un Código sostenible».

Asimismo, mencionó que «no hay apuro en sacarlo ya, porque tenemos un Código vigente. Los jueces son quienes lo aplican a diario y con ellos hemos relevado la situación actual». Sin embargo, «hay superposiciones con otras normas, artículos que nunca aplicaron».

Condenaron a Cositorto a 11 años de prisión por estafa

Leonardo Cositorto

Las distintas causas por estafas de Generación Zoe avanzan a paso rápido, tal es el caso en Salta, donde la Justicia condenó al empresario Leonardo Cositorto por los delitos de estafa y asociación ilícita.

De acuerdo al fallo, Cositorto deberá cumplir 11 años de prisión, tras haber sido encontrado culpable de cometer 118 estafas por una suma total de 776 millones de pesos. Los fundamentos de la condena serán leídos dentro de cinco días hábiles.

La causa en tierra salteña cuenta con otros acusados, como Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, quien se encargaba de llevar a cabo el esquema en dicha provincia y fue sentenciado a siete años de cárcel.

Otro culpable es su hermano, Jorge Federico Vilardel, quien cumplirá una condena de cinco años. Su hermana, Lucía de los Ángeles Vilardel, también fue condenada, pero a tres años de prisión en suspenso.

Córdoba, a 452 años: Cómo funcionarán los servicios este domingo

Palacio 6 de Julio © Frank Cornell

La Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios vigente para la jornada del domingo 6 de julio, fecha en la que se conmemora el 452° aniversario de la fundación de Córdoba.

Según el Municipio, así funcionarán los servicios este domingo 6 de julio:

  • El transporte urbano funcionará con frecuencia de día domingo.
  • La recolección domiciliaria de residuos funcionará con normalidad.
  • El Sistema de Estacionamiento Medido Municipal (SEMM) y Estacionamiento Controlado será gratuito en los lugares permitidos.
  • Los cementerios San Jerónimo y San Vicente permanecerán abiertos de 8 a 18hs.
  • Las plantas de Inspección Técnica Vehicular permanecerán cerradas.
  • El Palacio 6 de Julio, los CPC y demás dependencias municipales permanecerán cerradas.

Evacuaron a 50 vecinos durante un incendio en Alta Córdoba

Bomberos

Durante la noche del jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía de Córdoba intervino sobre un incendio originado en un edificio de Barrio Alta Córdoba.

Las llamas se originaron en el departamento de un edificio ubicado en la calle Rodriguez Peña, en pleno Alta Córdoba. Dada la magnitud del fuego, hubo que evacuar a unos 50 vecinos, aunque afortunadamente no se registraron heridos.

Pese a ello, el incendio sí generó daños totales en el departamento. Las causas del mismo, en tanto, continúan bajo investigación.

Córdoba sigue sin GNC hasta el viernes

GNC

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) resolvió prorrogar la medida iniciada este martes, que suspendía el suministro de GNC a las estaciones de servicio, a los fines de garantizar el suministro en hogares.

De esta forma, la suspensión del suministro seguirá vigente hasta las 14:00 del viernes 4 de julio, aunque esto puede ir variando de acuerdo a la evolución de la ola polar en el país.

Córdoba Tevé

La medida afecta principalmente a Córdoba y a otras provincias de las regiones Centro y Cuyo. En tanto, las autoridades del ENARGAS mantienen reuniones cada ocho horas para analizar el curso de la medida.

Cabe destacar que esta suspensión se llevó a cabo debido al consumo récord originado por la ola de frío, sumado a las complicaciones en la inyección desde algunos yacimientos de Vaca Muerta, lo cual complica la distribución. Fue por ello que aparte del corte a las estaciones, también se limitaron las exportaciones a Chile.

Milei amenaza con salir del Mercosur si no tiene apoyo

Javier Milei

En su paso por la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur, el Presidente Javier Milei advirtió que la Argentina podría repensar su estadía en el organismo en caso de que el resto de los miembros no apoyaran su plan económico.

Los dichos del mandatario se dieron en el contexto de la entrega de la presidencia pro témpore a Brasil. Fue ahí donde Milei exhortó a sus pares a ponerle fin a la «inercia destructiva» que -a su parecer- atraviesa el ente regional, y en ese sentido pidió una mayor apertura comercial.

Puntualmente, Milei expresó: «Propusimos que como bloque nos movamos hacia un esquema comercial y regulatorio mucho más libre, en lugar de la cortina de hierro a la que hoy estamos sometidos, en el que cada país pueda gozar de una mayor autonomía para aprovechar sus ventajas comparativas y su potencial exportador».

Y sobre esa línea, aseveró que el Mercosur tiene poco «de mercado y de común».

Ya respecto a la nueva presidencia del organismo, el Presidente solicitó a Brasil que «acompañe las medidas que tomamos en este semestre». En caso de que ello no ocurriera, Milei advirtió que deberán flexibilizarse las condiciones de sociedad del cuerpo.

Al respecto, dijo: «Si los socios prefirieran persistir en un camino que no nos ha resultado, tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen.» Y cerró diciendo: «Emprenderemos el camino de la libertad acompañados o solos. Necesitamos más comercio, más actividad económica, más trabajo y más libertad de manera urgente.»

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba

Juan Schiaretti

En el transcurso de la mañana del jueves, el ex gobernador Juan Schiaretti anunció su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba, por medio de una carta dirigida al Consejo Provincial.

De acuerdo al ex mandatario, su dimisión se fundamenta en el cumplimiento de una tradición del PJ cordobés, siendo esta la de ceder la conducción del partido al actual gobernador, en este caso Martín Llaryora.

Córdoba Tevé

«Por la presente, elevo a ustedes mi renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba. Lo hago en consonancia con una tradición que ha caracterizado siempre al peronismo cordobés: que el compañero que tenga la responsabilidad de gobernar la provincia, también conduzca los destinos de nuestro partido».

Sobre esa línea, Schiaretti elogió al actual titular del Ejecutivo Provincial: «Martín representa la continuidad de un proyecto político que prioriza el progreso de nuestra provincia y el bienestar de su gente. Su capacidad de gestión, su compromiso con el federalismo y su vocación transformadora son garantía de liderazgo para esta nueva etapa».

Detuvieron a dos policías por robar autos del depósito judicial

Policía

Dos uniformados de la Policía de Córdoba fueron detenidos luego de ser imputados por la extracción y comercialización de vehículos secuestrados en el Depósito Judicial de Río Tercero.

Los policías fueron detenidos en el marco de una investigación de la Fiscalía de Fuero Múltiple N°2 de Río Tercero, por irregularidades en el depósito judicial de dicha ciudad. Cabe destacar que la investigación inició tras una denuncia realizada por el mismo personal policial.

Según pudo revelar el proceso judicial, los uniformados retiraban vehículos del depósito y los vendían de forma ilegal. Es por ello que se los imputó por del delito de peculado, es decir, la apropiación indebida de bienes públicos.

Córdoba Tevé

Junto a los dos oficiales, también se detuvo a dos civiles que participaban de la maniobra. Paralelo a las detenciones, se llevaron a cabo cinco allanamientos en distintos domicilios de la ciudad, donde se secuestraron elementos relevantes a la causa.

De dichos procedimientos participó personal de la Unidad Regional Departamental Tercero Arriba y de la Dirección General de Control de Conducta Policial.

Un detalle no menor es que estas detenciones surgen unos días después de la detención de Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, ex jefe de la Policía Caminera, por integrar una red de estafas junto a otros cinco miembros de la fuerza.

Caputo negó que haya atraso cambiario

Luis Caputo

En su paso por el IAE Summit 2025, organizado por la Universidad Austral, el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a negar que la Argentina esté atravesando un atraso cambiario.

De acuerdo al titular del Palacio de Hacienda, el país «no está en una situación ni parecida a tener un problema» respecto al precio del dólar, en contraste a las preocupaciones expresadas desde el sector empresarial, que considera que la cotización está atrasada.

En ese sentido, el ministro ironizó: «Si pensás que está barato, comprá, no te pierdas la oportunidad».

Pese a ello, Caputo sí reconoció que existe un déficit de la cuenta corriente, aunque aseguró que esto no representa una preocupación para el Gobierno Nacional.

Sobre esa línea, aseguró que desde Nación se continuará profundizando en el plan económico, a los fines de «poder seguir bando impuestos, regulaciones y abriendo paulatinamente la economía para que las empresas compitan y la gente se pueda ver beneficiada con productos de mejor calidad a menor precio».

Respecto a la situación de las empresas nacionales, Caputo le bajó el precio al tema, expresando que la mayoría cierra «por rumores»: «Hay gente que desde hace 18 meses está haciendo cerrar empresas diciendo que el dólar se va a ir a cinco mil».

Ya sobre la situación de las reservas en dólares, el ministro aseguró que el Gobierno ya tiene vistas varias fuentes de donde obtener dólares para fortalecer al Tesoro. Entre las herramientas disponibles, Caputo nombró la privatización de empresas públicas, el aumento de concesiones a empresas internacionales y la venta de activos estatales.