6 C
Córdoba
2 julio 2025- 2:27 am
INICIO Blog Página 3

Desactivaron una fiesta clandestina en Villa El Libertador

Policía

Durante la madrugada del domingo, efectivos de la Policía de Córdoba y del Área de Fiscalización y Control de la Municipalidad desarticularon una fiesta clandestina que se realizaba en Villa El Libertador.

El evento, que no tenía habilitación municipal y que tampoco cumplía con las medidas de seguridad correspondientes, se venía realizando en un salón de la calle Pilcomayo, en las inmediaciones del barrio. Un dato no menor es que en su interior había unas 500 personas.

El operativo se realizó sin incidentes y el lugar quedó clausurado.

Distinta situación se registró esa misma noche en un boliche en pleno centro de la ciudad, sobre la calle Rosario de Santa Fe, donde los uniformados y personal del servicio de emergencias intervinieron en una pelea entre dos hombres.

Ambos individuos habían sido observados por el personal policial mientras se peleaban adentro del local. Posterior a la intervención de los efectivos, los involucrados, de 24 y 27 años, fueron detenidos y trasladados al Hospital de Urgencias con politraumatismos.

La situación también motivó la asistencia a uno de los efectivos, dado que presentó un traumatismo leve en el rostro tras el operativo.

Podría haber un aumento de los combustibles en julio

naftas

De acuerdo a estimaciones de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), el mes de julio llegaría con un aumento del 5% en el precio de los combustibles.

Así lo afirmó Guillermo Lego, gerente general de la entidad, quien dio algunas declaraciones sobre el panorama del sector. Puntualmente, el rubro viene atravesando una caída del 7% en las ventas, y en ese sentido el aumento -que llegaría al 5%- genera preocupación entre los expendedores.

Cabe destacar que hoy algunas petroleras ya aplicaron subas en sus precios, en el orden del 4 al 5%, y si bien todavía falta una definición de YPF y la Secretaría de Energía de la Nación, según Lego se podría ver un ajuste en ese mismo nivel.

La preocupación más grande está relacionada a una mayor caída del consumo: según el gerente general de CECHA, para el consumidor «todo aumento es sensible, nos aflige porque venimos con una caída del 7% en las ventas y eso es fuerte para nuestro movimiento».

Otro factor clave en esta situación es el aumento de los precios a nivel internacional. Sobre esa línea, Lego explicó que el valor del crudo Brent «pasó de 63 a 77 dólares, aunque hace un año estaba en 84, por lo tanto el aumento no es tan significativo si se mira a largo plazo».

Regresa el servicio de agua paulatinamente en 100 barrios

Aguas Cordobesas

Hoy finalizan las obras de reparación de un ramal de Aguas Cordobesas en la zona de El Tropezón, por lo cual el servicio de agua se va reestableciendo poco a poco en las zonas afectadas.

Así lo informó la empresa luego de los trabajos realizados durante el fin de semana. Fue precisamente en la jornada del sábado que se detectó una rotura en el ramal de 700mm de diámetro ubicado en la sección que une al Tropezón con uno de los puentes peatonales de Av. Circunvalación, lo cual motivó una serie de obras.

Durante ese periodo se vio afectado el servicio de agua en unos 100 barrios de la capital cordobesa, y hoy Aguas Cordobesas informó que la prestación se restituirá «en el transcurso del día», dado que la obra «se realiza en forma lenta y paulatina».

Sobre esa línea, desde la firma se agradeció «a nuestros clientes por la comprensión, a nuestros proveedores, a las distintas organizaciones que se hicieron presentes en el lugar y a nuestro equipo por el compromiso y nivel profesional para resolver esta situación imprevista».

La despidieron, se negó a irse y la encerraron en el local

Policía de Córdoba

Los vecinos y comerciantes del centro fueron testigos de una preocupante situación: una mujer había sido encerrada en un local de ropa en la peatonal.

Dicha situación se registró en horas de la mañana del jueves, en un local de ropa de la calle 25 de Mayo, cuando los transeúntes escucharon gritos provenientes del negocio cuya persiana estaba cerrada. Tras alertar al 911, efectivos de la Policía de Córdoba se encontraron con una joven de 26 años atrapada en su interior.

Córdoba Tevé

De acuerdo a lo informado por los uniformados, la mujer había sido despedida del negocio pero se negó a irse, entonces dos empleados cerraron las persianas y la dejaron adentro.

Un poco después, los agentes pudieron identificar a los dos empleados señalados por la joven: un contador de 33 años y una empleada de 40, ambos fueron detenidos e imputados por el delito de privación de la libertad.

APROSS: detuvieron a dos personas más por la megaestafa

APROSS

Durante la jornada del jueves, se llevaron a cabo una serie de operativos en la capital cordobesa tras los cuales se detuvo a dos personas más en el marco de la causa por la estafa a la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS).

Con estas detenciones, se suma un total de 16 personas detenidas en el ámbito de la causa que investiga maniobras de estafa a la obra social provincial.

Según lo informado por la Justicia, la estafa consistía en la validación y facturación indebida de consultas médicas que nunca se realizaron. Tales acciones eran coordinadas desde una mutual vulnerando el sistema de validación y generándose así pagos ilegítimos.

Córdoba Tevé

Las detenciones fueron ordenadas por la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 6. Los aprehendidos ejercían funciones administrativas y de facturación en la mutual involucrada.

De esta forma, avanza la investigación sobre las maniobras fraudulentas que perjudican a la obra social. Estas detenciones fueron el resultado del trabajo realizado por la Comisión Especial de Investigación y Prevención de Fraudes.

Tal equipo está conformado por personal del Ministerio Público Fiscal, el Área de Prevención de Fraude de APROSS y efectivos de la Policía de Córdoba.

Neonatal: Condenaron a Brenda Agüero a prisión perpetua

Brenda Agüero

Durante la noche del miércoles, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación dictó sentencia en la causa por el asesinato y ataque a bebés recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal, y condenó por mayoría a la enfermera Brenda Agüero a prisión perpetua.

En el marco de una maratónica jornada que duró más de diez horas, tanto los jueces como jurados populares resolvieron condenar a Agüero, la principal acusada, a prisión perpetua al ser encontrada responsable del delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado en cinco hechos, y en grado de tentativa en otros ocho.

Ya respecto a los otros imputados, las penas fueron más leves, caso puntual de la ex directora del hospital, Liliana Asís, quien recibió una condena a cinco años de prisión más cuatro de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

En su caso, se la encuentra culpable del delito de encubrimiento por favorecimiento doblemente calificado, en calidad de coautora.

Córdoba Tevé

La sorpresa durante la lectura de la sentencia vino en forma de la absolución para Diego Cardozo, ministro de Salud de la Provincia al momento de producirse los hechos.

Las otras penas dispuestas por el tribunal fueron las siguientes:

  • Pablo Miguel Carvajal, ex secretario de Salud: cuatro años de prisión.
  • Julio Escudero Salama, ex subdirector de Gestión Administrativa: cinco años de prisión y cuatro de inhabilitación.
  • Marta Elena Gómez Flores, ex jefa de Neonatología: cinco años de prisión y cuatro de inhabilitación.
  • Adriana Luisa Moralez, médica: cinco años de prisión y cuatro de inhabilitación.

El resto de los imputados, Alejandro Gabriel Gauto, Claudia Rilgenheim, María Alejandra Lujan y Alicia Beatriz Ariza; fueron absueltos.

CFK a la Justicia: «¿Puedo salir o no al balcón?»

Cristina Fernández de Kirchner

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó esta mañana, por medio de sus abogados, un pedido formal de aclaratoria ante el Tribunal Oral Federal 2, para que se explique si ella puede salir o no al balcón de su casa.

Cabe destacar que la ex mandataria nacional se encuentra bajo prisión domiciliaria, en el marco de la causa Vialidad.

Fernández de Kirchner hizo público su pedido tras difundir el documento en su cuenta de X, y fiel a su estilo, lo hizo con una ironía: «¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…».

El planteo expedido por la titular del Partido Justicialista hace hincapié en el punto III.b de la resolución judicial, donde se exhorta a CFK a «abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes».

Dado el debate público generado a partir de sus apariciones en el balcón, los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy solicitaron al tribunal que indique si tales presentaciones públicas caen bajo la figura expresada en la resolución.

Nación disolvió dos fondos destinados a obras y subsidios

Luis Caputo

El Gobierno Nacional dispuso hoy la disolución del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de GLP y el Fideicomiso Individual PPP Red de Autopistas y Rutas Seguras.

Así lo establece el Decreto 415/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La disposición responde a una «serie de inconsistencias» detectadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) durante su auditoría de ambos fondos.

En el caso del Fideicomiso, la SIGEN registró la inexistencia de información vinculada a los beneficiarios de los Títulos de Pago por Inversión, lo cual podría resultar en incumplimiento a la ley de prevención de lavado de activos.

Dichos títulos eran utilizados para abonar a los contratistas las obras adjudicadas en distintos corredores viales licitados. Cabe destacar que en 2020 los contratos se extinguieron, quedando el fideicomiso activo únicamente para pagar los títulos.

Córdoba Tevé

Es por ello que el Gobierno aseveró que el fideicomiso «se encuentra fácticamente impedido de dar cumplimiento a su objetivo».

Por su parte, en su auditoría al Fondo Fiduciario de Gas Licuado de Petróleo, la SIGEN hizo hincapié en «la carencia de indicadores de gestión, de documentación sobre las transferencias de fondos y de estados contables auditados», entre otros aspectos.

El instrumento había sido creado para atender el consumo de gas en hogares de bajos recursos y para propiciar la expansión de la red de gas natural. Asimismo, este fondo financiaba el Programa Hogares con Garrafa (HOGAR).

Si bien con el Decreto se suprime el fondo, desde el Gobierno se dispuso la continuidad del programa HOGAR, aunque ahora bajo la orbita del Ministerio de Economía, el cual deberá determinar la forma por la cual efectiviza la transferencia de recursos a la ANSES.

Investigan la muerte de un hombre en un operativo policial

Policía

La Justicia investiga por estos días la muerte de un hombre en el marco de un operativo policial realizado en las inmediaciones de San Agustín.

En esta primera instancia, el fiscal Alejandro Carballo catalogó al caso como una muerte de etiología dudosa, es decir, cuyas circunstancias no han sido esclarecidas.

Leonel Isaías Zárate, el hombre de 37 años cuyo fallecimiento se investiga, habría robado un vehículo perteneciente al dueño de la estación de servicio de la localidad, y presuntamente se quitó la vida de un disparo.

De acuerdo al Ministerio Público Fiscal (MPF), al comienzo de la persecución el hombre fue detenido por los agentes policiales pero después de un forcejeo, este le quitó el arma a uno de los uniformados y huyó a pie.

En el operativo intervino personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), la Patrulla Rural y de la Comisaría de Los Cóndores.

El procedimiento habría finalizado cuando Zárate fue rodeado por los agentes y se quitó la vida. Desde la Fiscalía se ordenaron las pericias y una autopsia para esclarecer el caso.

Día de la Bandera: ¿Cómo funcionarán los servicios en Córdoba?

Palacio 6 de Julio © Frank Cornell

La Municipalidad dio a conocer cómo operará el esquema de servicios públicos para la jornada del viernes 20 de junio, fecha en la que se conmemora el Día de la Bandera.

Según lo informado por el Municipio, el transporte urbano de pasajeros operará con frecuencia de día domingo, aunque con refuerzos adicionales para garantizar la cobertura.

Ya respecto a la recolección domiciliaria de residuos, durante la jornada del viernes no habrá servicio. Desde el Ejecutivo Municipal se solicitó a los vecinos que no saquen la basura hasta el día siguiente.

El sistema de Estacionamiento Medido Municipal y el Estacionamiento Controlado, en tanto, serán gratuitos en los lugares habilitados.

Por su parte, la Municipalidad informó que las plantas de Inspección Técnica Vehicular (ITV) permanecerán cerradas tanto el viernes como el sábado.

Distinto caso es el de los cementerios San Jerónimo y San Vicente, que estarán abiertos de 8 a 18hs.

Finalmente, se informó que tanto el Palacio 6 de Julio como los Centros de Participación Comunal (CPC) y el resto de las dependencias municipales permanecerán cerradas.