Prefectura Naval en Embalse

Prefectura Naval Argentina en Embalse: Seguridad y Desarrollo Regional

El 18 de noviembre de 2024, la localidad de Embalse, en el corazón de Córdoba, fue protagonista de un importante hito en materia de seguridad y desarrollo. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, junto con autoridades locales, inauguraron una nueva sede de la Prefectura Naval Argentina, marcando un paso clave para optimizar la protección en la región.

Esta instalación no solo se centrará en salvaguardar la navegación en los lagos de la provincia, sino que también reforzará el orden público, la protección ambiental y la vigilancia en áreas clave como la Central Nuclear Embalse. La comunidad local recibió con entusiasmo esta iniciativa que jerarquiza a Embalse como un punto estratégico en el mapa de la seguridad nacional​.

¿Por Qué Embalse es Clave para la Prefectura?

Embalse no fue elegido al azar. Su proximidad a la Central Nuclear y su ubicación estratégica en la región de Calamuchita lo convierten en un lugar esencial para garantizar la seguridad de miles de habitantes y turistas que disfrutan de sus lagos y paisajes. Esta sede no solo tendrá alcance local, sino que se coordinará con otras delegaciones en lagos como el San Roque, ampliando la cobertura de la Prefectura en toda Córdoba​.​

Además, esta decisión refuerza el trabajo conjunto entre las fuerzas federales y provinciales. Según Bullrich, «la llegada de Prefectura a Embalse busca proteger a los cordobeses y a quienes eligen esta provincia para sus actividades recreativas». Este enfoque integral asegura no solo la seguridad, sino también la sostenibilidad ambiental de los recursos naturales.

Escuchá > Pocket Radio

Funciones de la Prefectura en Embalse

La Prefectura Naval Argentina es una de las fuerzas de seguridad más antiguas del país, con una vasta experiencia en la vigilancia y protección de áreas acuáticas. Entre sus principales funciones se incluyen:

  • Seguridad en la navegación: Supervisión de embarcaciones en lagos y ríos, asegurando el cumplimiento de normativas.
  • Protección ambiental: Monitoreo y preservación de los recursos hídricos frente a actividades ilegales o contaminantes.
  • Orden público: Prevención de delitos en áreas recreativas y urbanas cercanas a los espejos de agua.
  • Auxilio en emergencias: Atención a incidentes náuticos y apoyo en situaciones de riesgo​.

Beneficios para la Región

La instalación de esta sede implica múltiples ventajas para Embalse y sus alrededores:

  • Mayor seguridad turística: Los miles de visitantes que disfrutan de los lagos cordobeses lo harán con mayor tranquilidad, sabiendo que cuentan con una fuerza especializada en la zona.
  • Impulso económico: La presencia de Prefectura crea empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local.
  • Refuerzo institucional: Colabora con otras fuerzas locales y federales, consolidando la presencia del Estado en la región.

Este avance en seguridad es solo un ejemplo de cómo las políticas nacionales y provinciales pueden coordinarse para responder a las necesidades locales. Embalse no solo se posiciona como un destino turístico privilegiado, sino también como un modelo de articulación entre desarrollo y cuidado de su gente y su entorno natural.

La Prefectura Naval en Embalse no es solo una institución; es una garantía de seguridad y un paso hacia un futuro más ordenado y protegido para Córdoba y sus visitantes.

Más noticias