Con el vencimiento del decreto que congelaba las dietas de los senadores, el salario de los mismos pasará a ser de 9 millones de pesos por mes.
Esta situación se viene dando en el Senado desde la asunción de su titular, la Vicepresidenta Victoria Villarruel. Tras una serie de presentaciones por parte de los distintos jefes de bloque, se logró en enero prorrogar el congelamiento de dietas hasta fines de marzo.
El aumento en cuestión se da de forma automática según la reglamentación que dicta los montos del salario de los legisladores nacionales, el cual se fija en 2.500 módulos. A esta cantidad se le agregan 1.000 módulos más por gastos de representación y otros 500 por desarraigo.
Cabe destacar que el congelamiento de los sueldos puede renovarse en caso de que se someta otra resolución más a votación en el Congreso, o por decreto de la Vicepresidenta de la Nación, lo que ocurra primero.
Si bien no hubo una declaración oficial al respecto, trascendió que Villarruel decidió no tomar partido en el asunto y librará el debate a la voluntad de los senadores.
Respecto a esto último, hasta ayer solo hubo tres presentaciones de parte de los senadores José María Carambia (Alianza por Santa Cruz), Natalia Gadano (Alianza por Santa Cruz) y Luis Juez (PRO).
En caso de que los senadores no sometan el tema a votación en los próximos días, los legisladores recibirán un aumento que llevará sus sueldos a 9 millones de pesos para el mes de mayo.