9.2 C
Córdoba
1 julio 2025- 6:50 pm
INICIO Blog Página 4

Un hombre y su hijo fueron baleados tras una discusión vecinal

femicida

A pocos minutos de la medianoche del lunes, un hombre de 33 años y su hijo de 14 fueron heridos tras una discusión con vecinos en Villa El Libertador, debiendo luego ser hospitalizados.

De acuerdo al relato de testigos, el conflicto se dio en el contexto de una discusión que mantuvo el chico con otros dos jóvenes en la puerta de su casa. Al poco tiempo llegaron otras personas para increpar al adolescente, y dos de ellos empezaron a disparar contra el inmueble.

Durante la balacera, el joven resultó herido con un disparo en el hombro izquierdo, mientras que su padre, que había salido para intervenir en la discusión, sufrió un disparo en el fémur izquierdo.

Ambos debieron ser trasladados al Hospital Príncipe de Asturias. Posterior a la intervención médica, el padre fue derivado al Hospital de Urgencias y su hijo al Hospital de Niños. Afortunadamente ambos evolucionaron favorablemente y se encuentran fuera de peligro.

El ataque, en tanto, sigue bajo investigación de parte de la Justicia, aunque todavía no se pudo identificar a los atacantes, quienes se dieron a la fuga. También se investiga bajo qué circunstancias ocurrió el hecho de violencia urbana.

Nación lanza un plan de modernización de la Policía Federal

Policía Federal

El Gobierno Nacional lanzó este martes un programa integral de modernización de la Policía Federal Argentina (PFA), tras la firma del nuevo estatuto de la fuerza.

Con la publicación del Decreto 383/2025 en el Boletín Oficial, queda oficializado el nuevo marco legal de la PFA, el cual permitirá a sus agentes a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos, tales como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito.

Cabe destacar que el estatuto anterior -que data de 1958- estaba mayormente enfocado en tareas de seguridad urbana, especialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo cual restringía seriamente su rango de acción en otras zonas del país.

Córdoba Tevé

Dentro de los ejes del documento se destaca la modernización de la estructura orgánica, la incorporación de tecnología forense y sistemas informáticos, un programa de formación para profesionales universitarios y la implementación de nuevos protocolos para la investigación criminal.

Asimismo, Nación dispuso la creación de un programa presupuestario para acompañar el plan de modernización, el cual funcionará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional y se financiará parcialmente con la reducción progresiva del ingreso de nuevos suboficiales.

El Gobierno, en tanto, habilitó también a la cartera de Seguridad a exceptuar del retiro obligatorio a oficiales superiores, y a convocar personal retirado en caso de considerarlo necesario. A su vez, se habilita al Ministerio a reorganizar los escalafones internos de la fuerza.

Cayó el empleo privado y aumenta el monotributo en la Argentina

teletrabajo

Un informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) dio cuenta de un alarmante detalle: Desde fines de 2023 se viene registrando una baja de empleos en el sector privado, mientras que sube exponencialmente la cantidad de personas registradas en el monotributo.

De acuerdo al relevamiento hecho por la Secretaría de Trabajo de la Nación, la cantidad de asalariados del sector privado pasó de 6.369.119 personas en noviembre de 2023 a 6.253.766 en marzo del 2025, es decir, que hubo una reducción de 115.353 empleos.

Por su parte, los empleos registrados del sector público también registraron una baja, aunque no al mismo nivel que en el sector privado: de 3.466.731 puestos que había en 2023, para marzo de 2025 ese número bajó a 3.408.521, una caída de 58.210 puestos.

En tanto, la gran suba registrada durante ese periodo fue el trabajo independiente por monotributo, que pasó de 2.037.762 personas a 2.112.759. Tras la publicación del informe, Luis Campos, investigador de la CTA-A, expresó: «El retroceso del empleo formal posiblemente haya estado condicionado por la caída de la actividad en marzo, aunque la relación entre ambas variables no viene siendo lineal en los últimos meses. El empleo no se enteró del rebote».

Sobre esa línea, agregó: «El empleo formal está estancado en mínimos desde hace varios meses y la recuperación salarial del segundo semestre ya se agotó. Crédito, dólares del colchón, lo que sea. El mercado laboral está necesitando alguien que lo empuje».

Detuvieron a cuatro jóvenes por subirse a techos

Policía de Córdoba

Durante las primeras horas del martes, cuatro jóvenes fueron detenidos por efectivos de la Policía de Córdoba en Alto Alberdi, luego de haberse subido a los techos de una casa y una escuela.

Los jóvenes, de entre 17 y 18 años, fueron vistos por las cámaras del 911 mientras se subían a los techos, lo cual motivó el despacho de uniformados hasta la zona.

Córdoba Tevé

Cabe destacar que durante el operativo, hubo que asistir a uno de los detenidos para que pudiera descender de la terraza del establecimiento educativo.

Los cuatro aprehendidos luego quedaron a disposición de la Justicia, por ahora no se logró determinar bajo qué intenciones se subieron o si pudieron ingresar a los inmuebles.

El SUOEM rechazó la propuesta salarial y retoma las medidas de fuerza

Daniele

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) rechazó la propuesta salarial elevada por la Municipalidad y anunció la puesta en marcha de nuevas medidas de fuerza en la capital cordobesa.

Por medio de una nota dirigida a la Secretaría de Trabajo de la Provincia, el gremio aseveró que lo propuesto desde el Municipio fue una «provocación» y que ahora se encuentra en «libertad de acción» para volver a realizar protestas.

En la nota, firmada por el secretario general Rubén Daniele, se expresa: «Resulta inadmisible que se invoque como principio rector la prudencia fiscal cuando ha sido el propio Ejecutivo el que ha incrementado de manera ostensible la planta política».

Sobre esa línea, el escrito presentado ante la Secretaría hizo referencia también a los alquileres pagados por el Municipio en más de 70 edificios, las contrataciones duplicadas y el incremento de la publicidad oficial.

Al respecto, en el texto se remarca que «el discurso de austeridad no solo es falso, sino que encubre un modelo de administración que ha profundizado el gasto improductivo e inexplicable, como es la creación del Ente de Fiscalización y Control, entre otros».

De esta forma, el SUOEM vuelve a la carga con nuevas medidas de fuerza, las cuales empezarán este miércoles a partir de las 10:30 con una concentración frente a la sede de Recursos Tributarios Municipales.

A ello se le sumarán una serie de ‘acciones sorpresivas’, con dos horas de asambleas por turno y quite de colaboración. Asimismo, se prevé la realización de una asamblea en el Palacio 6 de Julio para determinar futuras acciones.

Fue aprobado el proyecto provincial de financiamiento universitario

Legislatura Provincial

Con 59 votos a favor, quedó aprobado en el seno de la Legislatura Provincial un proyecto que insta al Congreso de la Nación a sancionar una ley de financiamiento universitario.

La iniciativa contó con apoyo de los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba, el Frente Cívico y el MST, con los dos últimos haciendo hincapié en la defensa de la educación pública, mientras que el oficialismo destacó la necesidad de priorizar a Córdoba en materia educativa.

El proyecto en sí propone llevar a cabo un aumento progresivo del presupuesto universitario hasta llegar al 1,5% del PBI para el 2031, garantizando el ajuste de los fondos de acuerdo a las variaciones en la inflación. Su tratamiento quedó interrumpido en un momento cuando se hizo pública la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el cual generó tensiones y motivó el llamado a un cuarto intermedio.

Posterior al cuarto intermedio, se retomó el debate y quedó aprobado el proyecto con los 59 votos y tres abstenciones.

11% de caída interanual en la recaudación provincial

Casa de Gobierno

El Gobierno de la Provincia informó este martes que la recaudación total del mes de mayo representó una caída real del 11% respecto al mismo periodo de 2024. Pese a ello, los recursos totales del Estado Provincial ascendieron a 797.314 millones de pesos.

De acuerdo a lo informado por la Provincia, esta caída en la recaudación se origina al descontar la inflación respecto a lo recaudado durante el mes. Las trayectorias de los recursos difieren cuando se desglosa su procedencia: por un lado, los recursos de origen provincial aumentaron un 22% de aumento.

En tanto, la recaudación con impuestos relacionados a la actividad económica también presenta incrementos, aunque en menor término: el impuesto sobre los Ingresos Brutos mostró en mayo un aumento interanual del 2%, mientras que los Sellos tuvo un aumento del 9% el mes pasado y del 44% interanual.

Los impuestos patrimoniales, por su parte, representaron un 19% en la participación en lo recaudado y crecieron un 163% respecto al mismo mes de 2024. El Inmobiliario, en tanto, tuvo un incremento real del 210% interanual mientras que el Automotor presentó una suba interanual del 33%.

Ya respecto a los recursos de origen nacional, se registró una caída real del 26% interanual. Durante este mes, dichos recursos representaron un 58% de los recursos provinciales totales. Otra gran caída se registró en la recaudación del impuesto a las Ganancias, del 41%.

Milei sobre la condena a CFK: «Justicia. Fin»

ajuste a los jubilados

Luego de que se conociera la ratificación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Presidente Javier Milei celebró la ocasión en sus redes sociales.

Por medio de un posteo en X, Milei celebró el fallo unánime de la Corte, y fiel a su estilo expresó lo siguiente: «Justicia. Fin».

Córdoba Tevé

Cabe destacar que Fernández de Kirchner quedó condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la denominada ‘Causa Vialidad’, que investiga irregularidades en la adjudicación de obras viales en la provincia de Santa Cruz.

En otro término, el Presidente de la Nación incluyó una posdata en el mismo mensaje, aunque esta vez con críticas dirigidas al periodismo y la política: «La República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuestos en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad» [sic].

La Corte Suprema ratificó la condena contra Cristina Kirchner

Defensa de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Dolar Futuro

Poco después de las 17 horas del martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ratificó la condena en segunda instancia para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad, quedando firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El fallo, que había sido anticipado en los días previos por diversos medios, fue ratificado por los miembros del máximo tribunal. El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, había convocado a sus pares en las horas previas para definir la resolución del expediente.

Con el voto unánime de los magistrados, se ratificó la condena en el marco de la causa que investiga irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz.

Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz rechazaron los argumentos del recurso de queja interpuesto por la ex presidenta y sostuvieron que «el debido proceso ha sido salvaguardado», pese a las denuncias del arco político peronista sobre irregularidades en la causa.

De acuerdo al fallo, Fernández de Kirchner «relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares».

Tras las estafas, informaron cuáles son los canales oficiales de la ITV

ITV Córdoba

Ante los reiterados casos de estafas, la Municipalidad recordó a los vecinos cuáles son los canales oficiales para la gestión de turnos de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) en Córdoba.

Según lo informado desde el Municipio, la página web oficial es el único medio autorizado para solicitar turnos. Cabe destacar que para reservar turnos en la ITV no hay que realizar (ni tampoco se solicita) ningún pago.

Córdoba Tevé

Asimismo, la Municipalidad recomendó a la población acceder a todos los servicios municipales por medio de la plataforma Vecino Digital (VeDi), a los fines de evitar estafas.

Finalmente, se informó que ante cualquier duda los vecinos pueden comunicarse con la línea 0800-888-8488.