7.1 C
Córdoba
4 julio 2025- 5:59 am
INICIO Blog Página 84

Incendios: Llaryora recibió a Milei en Córdoba

Javier Milei y Martín Llaryora

Durante la tarde del miércoles, el Presidente de la Nación, Javier Milei, visitó Córdoba para reunirse con el Gobernador Martín Llaryora, en el marco de la crisis que atraviesa la provincia por los incendios.

El Jefe de Estado arribó a la Escuela de Aviación Militar pasadas las 15hs, tras llegar al país luego de su paso por Estados Unidos.

Aparte del Presidente, Llaryora recibió también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Posterior al encuentro, donde se plantearon algunas estrategias en conjunto para combatir el avance del fuego, Milei supervisó el envío de recursos del Gobierno Nacional a la Provincia.

Córdoba Tevé

Particularmente, desde la Presidencia se confirmó el envío de aviones, helicópteros y brigadistas federales para ayudar en los operativos.

En el caso de Villa Berna, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego envió un camión comando con siete combatientes y un coordinador, sumado a 16 brigadistas, dos helicópteros y un avión hidrante.

Por otro lado, en Capilla del Monte trabaja un avión hidrante, y en la zona de Salsacate hay 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur. En dicha zona también se desplegó un avión hidrante y otro camión comando.

Asimismo, el Ministerio de Defensa reforzó el apoyo de Nación con el envío de personal de la Compañía de Ingenieros Paracaidistas 4, pertenecientes a la IV Brigada Aerotransportada. Entre sus funciones se encuentra el despliegue de una base adelantada para brindar alojamiento, comida, agua y suministro eléctrico a los brigadistas.

Así serán las cuentas de Instagram para adolescentes

Instagram convertirá automáticamente en privadas a millones de cuentas de adolescentes y restringirá el tipo de contenido que los usuarios jóvenes pueden ver en la aplicación. Clare Duffy, de CNN, muestra lo que verán los usuarios cuando los cambios entren en vigor.

The post Así serán las cuentas de Instagram para adolescentes appeared first on CNN.

Nación evalúa cortes de luz programados a empresas

torres de alta tensión

El Gobierno Nacional anunció que evalúa un plan que contemple cortes de energía programados y voluntarios a empresas.

El anuncio original se dio durante el fin de semana y había generado bastante controversia dado que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no tomó recaudo en aclarar hacia qué sectores iban a estar dirigidos los cortes.

Poco después, el funcionario del área energética aclaró que estas interrupciones no afectarán al segmento residencial, sino que sólo se realizará en aquellas empresas que hayan accedido -de forma voluntaria- al trámite.

Al respecto, comunicó que «una empresa grande que desde ahora se le avisa y que en diciembre, enero, febrero, no produce tanto, puede anunciar que baja la carga pedida al sistema y se le ofrece una rebaja en el precio. Todo voluntariamente».

Cabe destacar que aún así, la magnitud de este programa que está ideando el Ejecutivo Nacional estará dada por la exigencia a la que se someta el sistema eléctrico a partir de las temperaturas que lleguen a registrarse durante el verano.

Advierten por estafas con falsas colectas de Bomberos

Incendio

Durante la mañana del martes, el Plan Provincial de Manejo del Fuego advirtió a la población por la existencia de estafas que se realizan por medio de falsas colectas.

En su comunicado, la entidad provincial aseguró que ni la Federación de Bomberos ni las agrupaciones de bomberos están realizando colectas propias para recaudar fondos.

Con los últimos incendios, hubo muchos vecinos que, en su preocupación, consultaron o directamente instrumentaron colectas para ayudar a los cuerpos de bomberos voluntarios y a los residentes de las zonas afectadas.

Córdoba Tevé

Y como era de esperarse, en medio de este tipo de crisis también surgen personas que buscan aprovecharse de la situación para obtener algún rédito económico. En este caso, se detectaron varios esquemas de colectas falsas que utilizan los logos de los bomberos de Córdoba.

Desde el Plan, se reiteró que ningún cuartel de Bomberos pide dinero a la población ni ofrece un CBU para la realización de depósitos económicos. En caso de que los vecinos quieran realizar donaciones a los cuarteles, se sugirió que se acerquen a la estación de bomberos más cercana.

Asimismo, aclararon que los Bomberos cuentan con «todos los materiales necesarios» para las labores que realizan por estos momentos, incluyendo insumos y asistencia sanitaria.

Rosatti fue reelecto como presidente de la Corte Suprema

Durante la jornada del lunes, la Corte Suprema de Justicia definió que Horacio Rosatti sea reelecto como titular del máximo tribunal por un nuevo periodo.

De esta forma, el jurista santafesino continuará en el puesto por los próximos tres años. Su postulación surgió de parte de Juan Carlos Maqueda, de cara al vencimiento de los mandatos de la Corte, fijado para el 1 de octubre.

Respecto a la votación, Rosatti obtuvo el apoyo de Maqueda y Carlos Rosenkrantz, mientras que Ricardo Lorenzetti se abstuvo. Rosenkrantz, en tanto, continuará en su cargo de Vicepresidente.

Cabe destacar que esta votación se dio en medio de la crisis que se avecina hacia dentro de la Corte con la eventual salida del ministro Maqueda, quien al cumplir los 75 años llegaría a la edad máxima prevista por ley para continuar con el ejercicio de la magistratura.

A esto se le suma la controversia por la designación de un nuevo juez en la vacante libre del Tribunal, el cual se encuentra con 4 de 5 bancas ocupadas tras la jubilación de la juez Elena Inés Highton.

Si bien el Presidente de la Nación, Javier Milei, había propuesto a dos candidatos, Ariel Lijo y Juan Manuel García Mansilla, el primero se vio envuelto en una polémica denuncia por irregularidades en una investigación sobre una red de trata.

Por otro lado, hasta ahora ninguno de los dos postulantes consiguieron las firmas para el despacho de la Comisión de Acuerdos, paso previo a la discusión de sus candidaturas en el Congreso.

Contribuyentes con deudas podrán acceder a la liberación de impuestos

AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que aquellos contribuyentes que registren deudas pendientes en el Régimen de Regularización de Activos podrán acceder a la liberación de impuestos.

Así lo oficializó la AFIP por medio de la Resolución 5573/2024, publicada durante la mañana del martes en el Boletín Oficial.

Esta normativa establece la posibilidad de liberar a los deudores de obligaciones en discusión, requiriendo una aceptación total a las exigencias fiscales y la renuncia a cualquier acción judicial por parte de ellos.

Asimismo, desde AFIP se remarcó que la medida apunta a proteger «a los pequeños contribuyentes incluidos en el monotributo, ya que la tenencia declarada voluntariamente no será tenida en cuenta como antecedente a los fines de la exclusión o la recategorización».

Entre las liberaciones contempladas se encuentran las obligaciones en curso de discusión, sean del ámbito administrativo, contencioso-administrativo o judicial, siempre y cuando la determinación de oficio de la deuda no haya adquirido firmeza antes de que entrara en vigencia la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.

De esta forma, los contribuyentes podrán acogerse al beneficio en caso de poder discutir todavía el monto o la existencia de la deuda ante la autoridad fiscal.

Las acciones cayeron un 3,6% tras el discurso de Milei

Javier Milei

Tras el discurso del Presidente Javier Milei en el marco de su visita a la Bolsa de Valores de Nueva York, se produjo una particular caída de las acciones argentinas.

La misma fue de hasta 3,6%, y se dio luego de que finalizara el discurso de Milei durante la apertura de la jornada bursátil.

Según informaron fuentes financieras, las acciones argentinas que cotizan en la bolsa estadounidense iniciaron la semana con distintos niveles de caída: Banco Macro registró un 3,6%, seguido por Loma Negra (-3,2%), YPF (-2,8%), Pampa Energía (-2,7%) y Edenor (-2,6%).

Córdoba Tevé

Por su parte, el índice S&P Mercal de la Bolsa de Buenos Aires registró un retroceso del 2,3%, con descensos importantes en algunas firmas, como Loma Negra con un -5%, Edenor, con -4% y Mirgor, con -3,5%.

Durante su discurso, Milei reiteró su compromiso con arribar al equilibrio fiscal y una eliminación progresiva de las restricciones cambiarias. Dado el carácter reiterativo de su exposición, el mercado reaccionó negativamente.

Los bonos, en tanto, cayeron hasta un 0,9% (en el caso del AL29) y un 1,11% (en el caso del GD29). Aún así, no todo fue malas noticias, dado que el riesgo país disminuyó levemente, descendiendo a 1.311 puntos.

Adiós Louis Vuitton. La Generación Z de China apuesta por la «economía de imitaciones» mientras las perspectivas de crecimiento se estancan

(CNN)– La desaceleración económica de China no es un concepto abstracto para Zheng Jiewen, de 23 años, que trabaja a tiempo completo en una agencia de publicidad en la megaciudad meridional de Guangzhou.

Zheng, que trabaja principalmente como modelo de prensa, solía ganar 30.000 yuanes (US$ 4.230) al mes cuando empezó a trabajar hace dos años. Pero, a partir del año pasado, cuando empezaron a disminuir los nuevos negocios de la empresa para la que trabajaba, su salario se fue reduciendo progresivamente, hasta culminar en un importante recorte en febrero que redujo sus ingresos a solo la mitad de su paga anterior.

«Me quedé muy sorprendida», declaró a CNN. Dijo que inmediatamente redujo sus gastos para ajustarse a su nuevo salario. Eso significaba que ya no compraría Louis Vuitton, Chanel o Prada, que antes eran sus marcas favoritas.

La «evidente» desaceleración económica provocó que las búsquedas de imitaciones en las redes sociales se tripliquen entre 2022 y 2024, según Laurel Gu, directora de Mintel, una empresa de investigación de mercados con sede en Shanghai.

En la actualidad, ella y sus amigos gastan sus fondos más limitados en los llamados productos «pingti», réplicas de alta calidad de productos de marca conocidos en inglés como “dupes” o imitaciones. Algunos son prácticamente indistinguibles del auténtico, mientras que otros se inspiran en el diseño original y ofrecen más colores o texturas. La popularidad de esta categoría de productos se dispara a medida que la confianza del consumidor en China se acerca a su mínimo histórico, según los analistas.

  • Se acabaron los días de gloria de los fabricantes de automóviles en China

Gu afirma que, a diferencia de hace 10 años, cuando los compradores chinos, los que más gastan en lujo del mundo, clamaban por productos occidentales de marcas famosas, ahora los consumidores se decantan cada vez más por alternativas más asequibles, una tendencia que se está convirtiendo en «la nueva corriente dominante».

Las imitaciones pueden ser considerablemente más baratas que sus rivales de marca. Un par de pantalones de yoga Align de Lululemon (LULU) cuesta 750 yuanes (US$ 106) en su web oficial china. En cambio, una búsqueda en sitios populares de comercio electrónico como Tmall arroja docenas de otras opciones, a menudo utilizando Lulu en sus nombres de tienda, promocionando leggings similares por tan solo US$ 5 y afirmando que son de calidad comparable.

Lululemon tiene muchos imitadores en China. La imagen de la izquierda muestra un par de sus leggings Align de US$106, y la de la derecha es de un competidor que cobra alrededor de US$ 12. (Crédito: Lululemon/Tmall)

La creciente afición de China por las imitaciones no es solo un problema para marcas consolidadas como Louis Vuitton. Las ventas de LVMH, su propietaria, cayeron un 10% en los seis primeros meses de este año en la región asiática, que excluye Japón, en comparación con 2023. Ese mercado está dominado por China.

La tendencia al ping-pong está contribuyendo a la debilidad general del consumo y de las ventas minoristas, que el mes pasado incumplieron unas expectativas ya de por sí bajas. Los datos económicos del verano fueron tan débiles que los economistas temen que China no alcance el objetivo de crecimiento del 5% anunciado en marzo.

Este martes, el banco central chino dio a conocer un nuevo paquete de medidas para reactivar el crecimiento: recortar su principal tipo de interés y reducir la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener en reserva, lo que liberaría dinero para conceder préstamos.

Los mercados bursátiles de Hong Kong y China continental respondieron con fuertes subidas, con el índice Hang Seng que subió más de un 3% en las operaciones de la tarde y el índice compuesto de Shanghai alrededor de un 4%.

Consumidores cautos

Un año y medio después de que China reabriera sus fronteras tras la pandemia del virus Covid-19, la confianza de los consumidores sigue luchando por recuperarse, según escribieron los economistas del banco de inversiones Nomura en una nota de investigación el 4 de septiembre.

El índice de confianza del consumidor cayó a 86 en julio desde 86,2 en junio, solo ligeramente por encima del mínimo histórico de 85,5 alcanzado en noviembre de 2022, cuando el país seguía sumido en los problemas de la pandemia. (El índice mide la confianza del consumidor en una escala de cero a 200, en la que 100 indica una postura neutral).

  • Crecen las tensiones comerciales entre China y la Unión Europea: ¿hacia dónde avanza la situación?

Según los economistas, los compradores se mantienen al margen debido a la caída de los precios de las acciones, la fuga de capitales y el «tibio» crecimiento salarial. Sin embargo, según las entrevistas de CNN con consumidores de distintas partes de China, aferrarse al salario actual ya se considera una victoria.

Una profesora de matemáticas de primaria de Chongqing, en el suroeste de China, que dio su nombre como Xinxin, dijo a CNN que antes era una fiel seguidora del suero Advanced Night Repair de Estée Lauder.

Pero tras un «brutal» recorte salarial de más del 20% este año, que atribuyó a «problemas fiscales» en su distrito escolar causados por los problemas económicos, buscó alternativas asequibles. Encontró uno con los mismos ingredientes clave, con un descuento enorme de unos 100 yuanes (unos US$ 14) por 20 mililitros, frente a los 720 yuanes (US$100) de Estée Lauder por 30 mililitros.

«¿Por qué engañar? Para rebajar el precio, claro», bromeó.

Xinxin y Zheng, la modelo, se consideran afortunadas por tener trabajo. Este viernes, China reveló que la tasa de desempleo de las personas de 18 a 24 años, excluidos los estudiantes, subió al 18,8% en agosto. Fue el nivel más alto desde que se reintrodujo la cifra en enero. China dejó de publicar la cifra durante varios meses después de que alcanzara máximos históricos consecutivos el verano pasado.

Una caída en picada

Este martes, el gobernador del banco central, Pan Gonsheng, trató de hacer frente a la preocupación generalizada por el estancamiento del crecimiento anunciando recortes en uno de sus tipos de préstamo clave, el tipo de interés de las operaciones dobles a siete días, del 1,7% al 1,5%. También recortó en medio punto porcentual el coeficiente de reservas obligatorias de los bancos, lo que liberaría alrededor de un billón de yuanes (US$ 142.000 millones) para nuevos préstamos.

Además, reveló recortes en las hipotecas existentes y rebajó el pago inicial mínimo del 25% al 15% para los compradores de segunda vivienda, con el fin de apoyar al alicaído sector inmobiliario, que muchos economistas consideran la causa fundamental de los numerosos males económicos de China.

El sector inmobiliario llegó a representar hasta el 30% de la actividad económica. Empezó a enfriarse en 2019 y cayó en picada unos dos años más tarde, tras una restricción del endeudamiento de los promotores impulsada por el Gobierno.

Se ven escaleras mecánicas en un complejo comercial abandonado de Evergrande en Beijing el 29 de enero. Un tribunal de Hong Kong ordenó la liquidación de la gigante inmobiliaria china el 29 de enero. (Crédito: Greg Baker/AFP/Getty Images).

La crisis resultante provocó una caída precipitada de los precios inmobiliarios y la pérdida de confianza de los consumidores. Los particulares y las empresas han intentado preservar su riqueza vendiendo activos y recortando el consumo, así como la inversión.

Los precios de las viviendas existentes bajaron casi un 30% desde 2021, según Nomura, citando una investigación de Beike, una plataforma que rastrea las transacciones de viviendas, basada en una muestra de 25 grandes ciudades.

«A diferencia del enorme efecto riqueza positivo observado en EE.UU. tras la crisis de la vivienda, los hogares chinos sufrieron una pérdida masiva de riqueza por el desplome inmobiliario, que asciende a unos US$ 18 billones», escribieron los economistas de Barclays en una nota de investigación del 12 de septiembre.

Para ponerlo en perspectiva, dijeron, es como si cada hogar de tres personas en China hubiera perdido alrededor de US$ 60.000, una cantidad que es casi cinco veces el producto interior bruto per cápita de China.

Nicole Hal, una empresaria autónoma de 33 años de Guangzhou, declaró a CNN que su falta de confianza en la economía del país la llevó a recortar gastos, a pesar de que espera ganar al menos cuatro millones de yuanes este año (US$ 570.000) junto con su marido.

«Dejé de comprar y productos caros para el cuidado de la piel, incluida ropa cara. Dejé de comer afuera, en su lugar cocino yo misma al menos cuatro días a la semana», explica.

Este «círculo vicioso» de reducción del consumo, que ha contribuido a una serie de datos económicos pesimistas, llevó a varios bancos de inversión a recortar sus estimaciones de crecimiento chino por debajo de su objetivo oficial del 5%.

Para compensar el déficit causado por el sector inmobiliario, los dirigentes chinos se centraron en gran medida en promover la expansión de la industria manufacturera, incluido su sector de vehículos eléctricos (VE). Sin embargo, su estrategia de exportar el exceso de capacidad a mercados extranjeros provocó un rechazo global, especialmente entre los fabricantes de vehículos eléctricos europeos.

  • Tesla construye una enorme fábrica en Shanghái a pesar del aumento de las tensiones comerciales con China

«En China, la debilidad de la demanda interna y el fuerte crecimiento del sector manufacturero han llevado el superávit comercial de bienes a niveles extremadamente altos», escriben los economistas de Goldman Sachs en un informe del 13 de septiembre, añadiendo que es probable que Beijing se enfrente a nuevos aranceles de sus socios comerciales si continúa exportando su superávit.

The post Adiós Louis Vuitton. La Generación Z de China apuesta por la «economía de imitaciones» mientras las perspectivas de crecimiento se estancan appeared first on CNN.

¿Qué sentimientos tienen los conductores al volante?

conductores sentimientos

El documento que indaga en los sentimientos de los conductores ante determinadas situaciones cotidianas en la carretera lo ha elaborado Bipi, compañía dedicada a la suscripción de vehículos en colaboración con Neurolab Center, el laboratorio de neurocomunicación de la Universidad Complutense de Madrid.

Se trata del estudio piloto exploratorio de neurociencia sobre “La ansiedad y la agresividad al volante”, realizado con 26 sujetos de entre 19 y 67 años, que además de analizar las respuestas psicológicas y cognitivas de los conductores, también lo hace sobre la posibilidad de entrenarles para modificar esas reacciones y sentimientos.

Enfado, ansiedad, miedo…

El 69,2 % de los menores de 30 años que ha participado en el estudio siente enfado si el coche de delante no avanza rápido cuando el semáforo se pone en verde; el 15,4 %, ansiedad y el mismo porcentaje, nada. En los conductores mayores de esa edad, las cifras varían: el 30,8 % se enfada, el 23,1 % tiene ansiedad mientras que el 46,2 % no tiene ningún sentimiento.

Más del 90 % siente miedo al pensar en una colisión con otro vehículo, en tanto que el 30 % lo tiene cuando cree que pueden adelantarle de forma agresiva.

La mayoría, el 54 %, se enfada cuando encuentra coches aparcados en doble fila. Los mayores de 30 años son los que más se molestan.

Son los mayores de esta edad los que también más se molestan en las situaciones temerarias al volante.

conductores sentimientos
EFE/Victor Lerena

Los atascos enfadan al 38,5 % de los menores de 30 y al mismo porcentaje le generan ansiedad. Por su parte, a los mayores de esa edad solo les enfada al 15,4 % y a casi un tercio, el 30,8 % le provocan ansiedad.

¿Y si el coche de detrás se pega demasiado durante la circulación? A los más jóvenes les provoca ansiedad, miedo y enfado en el mismo porcentaje (30,8); un 7,7 % siente violencia.

En los conductores mayores de 30 años esos sentimientos aparecen en el 53,8 % de los sujetos en el caso del enfado; en tanto que la ansiedad, la violencia y el miedo lo sienten el mismo porcentaje, que es un 15,4.

Diferencias de género

El estudio analiza también las diferencias de género ante estas situaciones. Así, son los hombres los que se enfadan más cuando les adelantan por la derecha (el 57 %) que las mujeres (el 34 %).

De la misma manera ocurre cuando el vehículo de delante no avanza rápido cuando se pone verde el semáforo: el sentimiento mayoritario de los conductores es el de enfado (el 57 %) también el de ellas pero en menor medida (el 41 %).

Cuando les pitan el 57 % de los hombres se enfada, porcentaje que baja al 25 % en el caso de las mujeres.

No obstante, el estudio muestra que hay ciertas emociones que se despiertan más en las mujeres, como es el caso del adelantamiento por la derecha, ya que ellas sienten más ansiedad (un 33 % ante un 21%).

El miedo también es mayor cuando el coche de detrás se pega demasiado.

Ansiedad cuando se enciende el piloto

El estudio analiza, asimismo, las situaciones de los conductores en situaciones relacionadas con el vehículo pero no con la conducción, como el mantenimiento del mismo o la compra.

conductores sentimientos
EFE/JuanJo Martín

Y en este sentido, el documento refleja que ver encendido el piloto de avería del coche y pensar en tener que ir al taller son dos de las situaciones que generan más ansiedad, sobre todo en las mujeres.

En los supuestos de una avería, el 54 % de los mayores de 30 años tiene ansiedad, mientras que en los menores de esas edad el porcentaje disminuye al 38.

Tras el arresto de su CEO, Telegram dice que ahora entregará datos de algunos actores malintencionados

Nueva York (CNN) –– La plataforma de mensajería Telegram está haciendo algunas nuevas concesiones en materia de seguridad y privacidad de los usuarios después del arresto de su fundador y CEO Pavel Durov en Francia el mes pasado.

Durov fue arrestado y entrevistado por fiscales franceses por sospechas de actividad delictiva en la plataforma, entre la que se incluyen transacciones y tráfico de personas entre bandas, así como por un supuesto incumplimiento por parte de la empresa de entregar datos relacionados con la investigación. Posteriormente fue puesto en libertad una bajo fianza de US$ 5,56 millones mientras se desarrolla la investigación.

  • El fundador de Telegram, Pavel Durov, está bajo investigación formal y se le fijó una fianza de US$ 5,56 millones, dice el fiscal

La averiguación desató un debate sobre la libertad de expresión y la actividad delictiva en Internet, pero las preocupaciones de las autoridades no fueron exactamente una sorpresa. La aplicación, que acumula más de 950 millones de usuarios, en gran parte gracias a la tecnología de cifrado y las promesas de privacidad del usuario, ha sido criticada durante años por su popularidad entre personajes desagradables de Internet y delincuentes, como narcotraficantes, blanqueadores de dinero y extremistas, incluidos supremacistas blancos y grupos terroristas como ISIS.

Tras su arresto, Telegram dijo que Durov no tenía “nada que ocultar” y que era “absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso de esa plataforma”. Dos semanas después de su arresto, Durov reconoció que el “aumento abrupto” de usuarios de la aplicación causó problemas de crecimiento que les facilitó a los delincuentes el abuso de la plataforma.

Ahora, Telegram está haciendo algunos cambios en un esfuerzo por reducir la actividad criminal en la plataforma, dijo Durov este lunes en una publicación en la aplicación. El principal: Telegram actualizó sus términos de servicio y política de privacidad para indicar que entregará las direcciones IP y los números de teléfono de los usuarios que violen sus reglas a las autoridades en respuesta a «solicitudes legales válidas». La plataforma dice que revelará todos los datos de los usuarios que se compartan con los funcionarios del orden público en informes trimestrales de transparencia.

“La función de búsqueda en Telegram es más potente que en otras aplicaciones de mensajería porque permite a los usuarios encontrar canales públicos y bots”, escribió Durov. “Desafortunadamente, esta función ha sido utilizada de forma abusiva por personas que violaron nuestros Términos y Condiciones para vender productos ilegales”.

Además, comentó que un equipo de moderadores, con la ayuda de inteligencia artificial, identificó y eliminó “contenido problemático” de la función de búsqueda pública. “Si aún así logras encontrar algo inseguro o ilegal en Telegram Search, infórmanoslo a través de @SearchReport”, escribió Durov.

  • Investigan al fundador de Telegram, Pavel Durov, por presuntos «actos de violencia» contra su hijo en Suiza

Telegram no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN sobre la cantidad de contenido eliminado y si se prohibieron canales o cuentas como resultado de la medida.

“Telegram Search está pensado para encontrar amigos y descubrir noticias, no para promocionar productos ilegales”, afirmó Durov.

Si bien los cambios pueden significar menos actividad delictiva en las áreas públicas de la plataforma, no necesariamente acabarán con el uso ilícito de chats privados encriptados de extremo a extremo, donde Telegram dice que «no tiene forma de descifrar la información real» de las conversaciones.

No está claro cómo la decisión de compartir algunos datos de los usuarios con las fuerzas del orden público afectará la investigación francesa en curso.

Telegram dijo que anteriormente había tomado medidas enérgicas contra algunos contenidos que violaban sus reglas, que incluían restringir el acceso a varios canales asociados con Hamas u operados por éste en medio de la guerra del grupo militante con Israel. También eliminó los llamados a la violencia después de los informes de que la aplicación se utilizó para organizar disturbios de extrema derecha y antiinmigrantes en el Reino Unido.

The post Tras el arresto de su CEO, Telegram dice que ahora entregará datos de algunos actores malintencionados appeared first on CNN.