Luego de que se hiciera efectivo el traslado del feriado por el Día del Empleado de Comercio, la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC) ratificó que los supermercados, almacenes y shoppings de Córdoba no abrirán sus puertas durante la jornada del lunes 28.
El anuncio fue dado por el gremio en su página de Facebook:
«Se conviene entre las partes el descanso obligatorio para todos los empleados de comercio para el día lunes 28 de septiembre del 2020 a los efectos celebrar en dicha fecha su día con todos los efectos y alcances de la ley 26.541 (…)»
Comunicado oficial de AGEC
El gremio fiscalizará durante ese día que los dueños de comercios no obliguen a sus trabajadores a asistir a los negocios. En el centro, sólo abrirán sus puertas aquellos comercios que estén atendidos por sus dueños.
Ante el crecimiento exponencial de los contagios en toda la provincia, el Gobierno Provincial mantuvo la prohibición de las reuniones familiares para el domingo 27, continuando la medida iniciada la semana pasada.
Esto se suma a la restricción de la circulación para tareas no esenciales, que se hará efectiva el día siguiente, el lunes 28 de septiembre.
Diego Cardozo, ministro de Salud Provincial, había remarcado durante la semana pasada que se prohibían las reuniones familiares, debido al alto número de casos diarios. En aquel entonces había unos 600 contagios por día, y la ocupación de camas era menor al 41%.
«Estamos en un momento muy delicado, entonces no podemos promover lo que son las reuniones sociales»
Diego Cardozo, ministro de Salud de la Provincia de Córdoba
En medio de la delicada situación epidemiológica que vive la provincia, el COE estará analizando cómo será su accionar en los próximos días.
El Gobierno Provincial oficializó la lista de los municipios que adhirieron a la restricción del horario de circulación a partir del lunes 28 de septiembre.
La medida, que se tomó a raíz del crecimiento exponencial de casos positivos en la provincia, restringe la circulación de personas entre las 6 y 20 hs, excepto para la actividad industrial, comercios de cercanía y demás servicios esenciales.
La lista se dio a conocer tras la reunión de intendentes con el ministro de Gobierno, Facundo Torres.
¿Cuáles son los municipios adheridos a la medida?
Las localidades que adhieren a las restricciones son:
Alcira Gigena
Alta Gracia
Arias
Calchín Oeste
Carnerillo
Carrilobo
Cintra
Comuna de Rincón
Comuna El Manzano
Comuna Villa Cerro Azul
Cnel. Moldes
Córdoba Capital
Corral de Bustos
Costacate
Gral. Cabrera
Gral. Deheza
Hernando
Justiniano Posse
Laborde
La Carlota
La Calera
Laguna Larga
La Granja
Malvinas Argentinas
Matorrales
Mendiolaza
Mi Granja
Monte Buey
Monte Maíz
Pilar
Río Ceballos
Río Primero
Río Segundo
Río Tercero
Saldán
Salsipuedes
Ucacha
Villa Allende
Villa Ascasubi
Villa del Rosario
Villa del Totoral
Villa Huidobro
Villa María
Villa Santa Rosa de Río Primero
Cabe destacar que la medida estará vigente hasta el 12 de octubre. Por su parte, los municipios podrán establecer restricciones adicionales.
Luego del escándalo sexual que protagonizó el diputado nacional Juan Ameri (Frente de Todos – Salta), que se dio a conocer en redes sociales bajo el nombre de «Tetagate», se hizo público quién será su reemplazo en la Cámara de Diputados.
El episodio, en donde el diputado besó el pecho derecho de una mujer frente a la cámara web, fue rápidamente repudiado por todos los sectores políticos. Sergio Massa, presidente de la Cámara, dispuso su suspensión y estableció una comisión para juzgar su accionar.
Sobre los hechos, Massa comentó lo siguiente:
«Ameri desprestigia a toda la clase política (…) Situaciones como esta divorcian a la sociedad de la política»
Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados
Poco después, el diputado presentó su renuncia, la cual fue aceptada durante la madrugada del viernes.
En su nota, el diputado menciona lo siguiente:
«Ante el hecho de público conocimiento, me dirijo a Usted para pedir disculpas por mi conducta (…) No fue mi intención faltar el respeto a esta Honorable Cámara, a mis pares diputados y diputadas, ni al pueblo salteño que me eligió.
(…) Pongo a disposición mi renuncia como diputado nacional, y seguiré trabajando por mi querida provincia de Salta y para que Argentina se ponga de pie.»
Juan Ameri, ex diputado nacional por el Frente de Todos
En los próximos días, la comisión conformada por Massa, que incluye a Cecilia Moreau, Graciela Camaño, Silvia Lospennato y Cristina Álvarez Rodriguez se reunirá para elaborar una resolución al respecto.
Por su parte, el Frente de Todos de Salta decidió expulsar a Ameri, en una nota firmada por los senadores Sergio Leavy y Nora Giménez, sumados a la diputada Verónica Caliva y otros dirigentes más:
«El Frente de Todos de Salta, ante la grave inconducta del diputado Nacional Juan amERI (…) resuelve expulsar en forma inmediata e irrevocable al legislador (…)»
Comunicado del Frente de Todos de Salta
Luego de hacerse efectiva la renuncia, se oficializó que su puesto será ocupado por la antropóloga salteña Alcira Elsa Figueroa, quien integra la lista del Frente Ciudadano para la Victoria como primera suplente.
Figueroa nació en Orán, es especialista magister en Políticas Sociales y Desarrollo Humano Sustentable, egresada de las Universidades Nacionales de Salta y Jujuy.
Ella forma parte de la Agencia de Extensión Rural del INTA, es coordinadora del programa Pro-Huerta de Salta, e integra la Comisión de Familiares Detenidos-Desaparecidos en su ciudad natal. A su vez, es reconocida por su militancia en el feminismo, y suele organizar charlas sobre temas afines al sector.
Un vecino de Villa Carlos Paz, dueño de un reconocido restaurante, murió tras descompensarse mientras luchaba contra el fuego.
José Roble, el dueño del clásico restaurante Parada 5 (ubicado en el Centro Viejo de Villa Carlos Paz) murió este jueves luego de ser derivado a un hospital de la ciudad de Córdoba por una descompensación que sufrió cuando intentaba pelear contra las llamas en Las Jarillas, informó Carlos Paz Vivo.
Fuentes médicas confirmaron que Roble fue trasladado a Córdoba por un servicio de emergencias privado ya que había inhalado monóxido de carbono provocado por la combustión del incendio en ese paraje del sur de Punilla.
El gastronómico se descompuso «cuando estaba desmalezando junto a todos los vecinos de Las Jarillas para evitar que llegara fuego a las viviendas, ya que el tiene allí una casa de fin de semana», señaló El Diario de Carlos Paz.
Roble fue trasladado al hospital San Roque de Córdoba donde falleció.
Era muy conocido en Carlos Paz, todos lo llamaban «el Negro de la Parada 5», uno de los gastronómicos con más historia del Centro Viejo.
Por otro lado, sigue grave el joven que fue alcanzado por las llamas en la zona de Río Pinto.
Diego Concha, titular de Defensa Civil, pidió «por favor» a los vecinos que no intervengan en este tipo de incendios «peligrosos» para las personas que no están capacitadas.
«Hay llamas que pueden tener hasta 15 metros de altura», dijo.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció disculpas por el asesinato de un suboficial surcoreano en la frontera marítima que los divide.
La disculpas de Corea del Norte, especialmente de Kim, son muy inusuales y llegan en un contexto de relaciones intercoreanas estancadas, al igual que las negociaciones entre Pyongyang y Washington.
El líder norcoreano dijo que «lamenta profundamente» este «imprevisto y vergonzoso asunto», y se disculpó «por haber decepcionado al presidente Moon Jae-in y a los surcoreanos», señaló la oficina de la presidencia de Seúl.
Suh Hoon, asesor de seguridad nacional de Corea del Sur, leyó una carta del departamento del partido gobernante del Norte encargado de las relaciones con su vecino del sur.
En esa carta, Pyongyang admitió que disparó una decena de veces al hombre que «entró ilegalmente en nuestras aguas» y se negó a declarar correctamente su identidad.
Asesinato
Los guardias fronterizos le dispararon como se les ordenó, según la carta.
Pyongyang no había confirmado el contenido de la carta el viernes por la tarde y los medios de comunicación oficiales de Corea del Norte no mencionaron el evento.
Según los expertos, Pyongyang está tratando de utilizar este mensaje para apaciguar a su vecino del sur donde el asesinato, el primero del ejército norcoreano en diez años, ha causado indignación.
El funcionario, que trabajaba para la industria pesquera, murió por disparos de soldados norcoreanos el martes.
Su cuerpo, que fue dejado en el agua, fue quemado más tarde por temor a la contaminación por coronavirus.
Según Ahn Chan-il, un desertor convertido en investigador con base en Seúl, es «extremadamente raro que el comandante supremo del Norte se disculpe, especialmente a los surcoreanos y a su presidente».
El Gobierno Nacional hará la presentación oficial del lanzamiento de «Acompañar», programa destinado a víctimas de violencia de género.
El presidente Alberto Fernández presentará este viernes desde la Residencia de Olivos el Programa Acompañar, destinado a brindar asistencia directa a mujeres que se encuentran en riesgo por situaciones de violencia por motivos de género.
Participará por videoconferencia de la presentación del programa junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
El programa Acompañar es parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 que elaboró el Gobierno nacional.
El Presidente realizará los primeros convenios con los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Omar Perotti (Santa Fe), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Arabela Carreras (Río Negro).
Según el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se busca «impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo».
El Programa Acompañar es «federal y abarcará territorialmente todas las regiones del país», brinda «apoyo y asistencia directa desde el Estado a través de transferencias monetarias y de un acompañamiento integral».
«De este modo, junto a otros dispositivos de asistencia, asesoramiento, protección y fortalecimiento de acceso a la justicia, fomentaremos de manera integral el acceso a derechos económicos, sociales y políticos para personas en situación de violencias por motivos de género», indicó el Ministerio.