27.5 C
Córdoba
5 febrero 2025- 4:01 pm
INICIO Blog Página 437

Reglamentan el regreso progresivo de clases presenciales

El Gobierno Nacional aprobó el reglamento para el regreso progresivo de las clases de manera presencial a la espera de la ratificación de las provincias.

el Ministerio de Educación de la Nación elaboró un protocolo sanitario con asistencia del Ministerio de Salud, a fin de que los estudiantes pueden comenzar a volver a las aulas.

El Consejo Federal de Educación, que integran los 24 ministros de todo el país, definirá si autoriza o no la vuelta a las actividades educativas no escolares para alumnos que concluyan el nivel primario o secundario o los que no hayan tenido contacto con la escuela durante los meses de suspensión de clases presenciales por la pandemia de coronavirus.

En este universo de alumnos se incluye sólo a los que habitan las grandes urbes con más de 500.000 habitantes.

En la reunión los ministros debatirán acerca de los nuevos índices epidemiológicos y su adecuación en cada provincia y que, con un alcance alto, moderado o bajo, les permitirá abrir las escuelas específicamente para un grupo determinado de alumnos, aunque la decisión final sobre la vuelta a clases presenciales las tomarán cada gobernador, informaron a Télam los voceros de la cartera educativa.

Según trascendió, se dividirá al país en tres zonas según la realidad de cada lugar con respecto al Covid-19. Habrá regiones de riesgo bajo, medio y alto.

La idea de que se califique a una provincia con riesgo alto no se autorizaría la vuelta a clases presenciales, riesgo medio sólo en algunas escuelas y riesgo bajo la vuelta progresiva a las aulas.

Fuente: derf.com.ar

Nicolás Trotta

Concurso de dibujo para niños con premio sorpresa

La propuesta cultural esta vez es para los más chicos con un concurso de dibujo social y ecológico cuyo premio es una sorpresa.

Desarrollar la imaginación de los más pequeños es de suma importancia.

Para lograr el objetivo, padres y docentes pueden recurrir a distintas herramientas.

Además de la lectura de cuentos, el dibujo lidera el podio de las herramientas de expresión que se utilizan en la infancia.

En esa misma idea, el merendero «Los Carteluditos» organizó un concurso de dibujo.

La temática es trasmitir un mensaje de aliento en torno al Covid-19 o los incendios en las sierras.

Para participar, los interesados beben subir su dibujo a la red social Facebook y etiquetar al merendero.

El dibujo ganador será el que obtenga la mayor cantidad de «me gusta».

Así, la iniciativa busca acompañar a la sociedad entera por la pandemia.

La fecha límite para participar es el 8 de octubre del 2020.

Además, con los dibujos se pretende concientizar sobre el impacto del fuego en la naturaleza.

El premio es una sorpresa que destaca la importancia de participar más allá de las cuestiones materiales.

Otra cuestión fundamental es estar atentos a la forma en que las más chicos perciben la cuarentena y las enfermedad del coronavirus.

El aislamiento social repercute en los mayores y no siempre reparamos en el impacto que tiene en los menores.

https://cordobateve.com.ar/curso-gratuito-para-dibujar-profesionalmente/
Curso de dibujo

Covid: anticipan un pico en 60 días para Córdoba

Diego Cardozo, ministro de Salud de la Provincia de Córdoba, adelantó que se espera una suba de casos de covid en los próximos 60 días.

El ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, advirtió este martes sobre “una embestida” en los contagios de Covid-19 en las próximas semanas en Córdoba y volvió a alimentar las versiones respecto a posibles nuevas restricciones para evitar el colapso del sistema sanitario en la provincia.

«La idea de la visita era ponernos a disposición y coordinar acciones en conjunto», dijo tras una reunión que tuvo lugar en la ciudad de Villa María en la tarde del viernes. Según señala el portal villamariense El Diario, el el funcionario provincial señaló que uno de los puntos principales en esas acciones fue la entrega de los nuevos test de antígenos a esa ciudad, «que tienen la ventaja de generar un diagnóstico rápido de 20 minutos». «Se hacen en el territorio, no necesitan laboratorio, y se hacen a personas con síntomas desde unos siete días antes. Agiliza de sobremanera la identificación de los casos y aislar y tratar a los positivos», describió el titular de la carteta sanitaria.

«Estos dos meses van a ser bastante complicados en cuanto al aumento sostenido de casos y eso va de la mano de la ocupación de camas. Nosotros vemos que no sólo hay un aumento de ocupación de las camas, sino de la criticidad del cuadro de los pacientes. Cada vez tenemos más pacientes con asistencia mecánica respiratoria», indicó el ministro.

«Vamos a tener una embestida los próximos días y vamos a intentar mitigar la demanda que puede tener nuestra gente», aseguró.

Las declaraciones se dan en un contexto en que van tomando cuerpo las versiones respecto a una posible etapa más restrictiva en el territorio provincial para evitar una situación que supere la capacidad de respuesta del sistema sanitario provincia. En ese sentido, si bien Cardozo reiteró que las medidas se van analizando periódicamente según el cuadro de situación, destacó que «el límite es el recurso humano».

En esa dirección, otra de las estrategias que se propone el Gobierno provincial es continuar fortaleciendo el sistema agregando más camas al sistema público y privado, como así también desarrollar tareas que sirvan para afianzar el sistema prehospitalario.

«Para ser honesto y concreto, lo peor está por venir. Por lo menos hasta fin de mes este aumento de casos lo vamos a ver.

El pico de covid lo vamos a ver cuando empiecen a bajar los casos. Sería irresponsable si digo una fecha exacta», aseguró.

Fuente: lmdiario.com.ar

Control

Patrulla Fronteriza ataca campamento humanitario

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos atacó el campamento de un grupo humanitario que se dedica a brindar ayuda a inmigrantes.

Siguiendo un patrón de criminalización que ha crecido bajo el gobierno del presidente Donald Trump, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos allanó un campamento de un grupo humanitario que brinda ayuda a inmigrantes.

Los agentes detuvieron el lunes a 12 inmigrantes y siete voluntarios en el campamento de la organización humanitaria No Más Muertes, ubicado en Arizona, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, en lo que representa la segunda redada desde mediados de año. Los voluntarios fueron liberados sin cargos.

El allanamiento se produce luego de dos juicios que el gobierno federal ha incoado contra Scott Warren, voluntario de No Más Muertes que finalmente fue absuelto de una acusación de refugiar inmigrantes.

No Más Muertes es un grupo religioso que se formó en 2004 en respuesta al alto número de migrantes que fallecían al cruzar el desierto de Sonora para entrar en Estados Unidos.

Un drástico aumento en la presencia de las autoridades y en las tácticas de disuasión que comenzó a mediados de la década de 1990, junto con un número cada vez más bajo de opciones para migrar de manera legal a Estados Unidos, provocaron que decenas de miles de personas fallecieran al tratar de cruzar por zonas desérticas y con temperaturas peligrosamente altas donde era menos probable que fueran detectados.

Campamentos de ayuda

El grupo tiene dos campamentos de ayuda en Arizona, y los voluntarios dejan bidones de agua y conducen operativos de búsqueda, rescate o recuperación en el desierto.

Su trabajo y el de otras organizaciones humanitarias en todo el mundo se ha visto cada vez más atacado a medida que las posturas nacionalistas y xenófobas se vuelven más frecuentes, de acuerdo con expertos.

Incluso después de años de coexistir con la Patrulla Fronteriza de forma mayormente pacífica, No Más Muertes ha visto sus bidones de agua ser destruidos por los agentes fronterizos, y varios de sus voluntarios han enfrentado cargos federales.

Así, la Patrulla Fronteriza también ejecutó una orden de registro en el campamento cerca de Arivaca, Arizona, el 31 de julio.

Paige Corich-Kleim, voluntaria que estuvo presente el lunes, dijo que los agentes destruyeron gran parte de la infraestructura del campamento, incluida la ventana de una oficina cerrada y unos platos.

Un helicóptero que volaba a una baja altura también provocó que varias carpas salieran volando, y un cobertizo de almacenamiento fue destrozado, comentó Corich-Kleim. Describió la redada como “violenta”.

Fuente: apnews.com

Manifestación

Prórroga y cambios al Programa Precios Cuidados

El Gobierno Nacional anunció que prórroga hasta diciembre el Programa Precios Cuidados que además tendrá algunos cambios.

El Programa Precios Cuidados se relanzará este miércoles con un aumento promedio del 5 por ciento.

La Secretaría de Comercio Interior informó que el programa continuará con la incorporación de 26 nuevos productos y una baja de otros 20. En cuanto a la lista, pasará a contar con alrededor de 400 artículos.

La prórroga será hasta diciembre próximo.

Entre los productos dados de baja, figuran vinos, algunos tipos de arroz, mayonesa y jabón en polvo, entre otros. Al respecto, distintas empresas vitivinícolas pidieron eliminar sus productos aduciendo que los estaban comercializando con pérdidas, por el aumento de costos.

Con respecto a las altas, se incorporarán al programa:

Tostadas de arroz con y sin sal
Protectores solares
Champú y acondicionador
Jabón de tocador y en polvo
Helados
Desodorantes
Lustramuebles
Curitas
Quitamanchas
Puré de tomates
Otros productos de higiene y limpieza
Entre otros

Fuente: derf.com.ar

Among Us, el extraño juego adictivo

Con 60 millones de descargas en todo el mundo, el extraño videojuego Among Us se ha convertido en uno de los más adictivos.

Uno de los fenómenos digitales entre el mundo gamer es Among Us.

El juego es uno de los más solicitados en las tiendas de aplicaciones.

También se cuenta entre sus galardones estar en el podio de ventas en el servicio Steam.

Ahora, la pregunta del millón: ¿qué lo hace tan atractivo y adictivo?

Aunque la respuesta puede parecer simple, en realidad es bastante compleja.

Primero abordemos la premisa fundamental del juego, descubrir al traidor de una tripulación espacial.

Otro punto de enganche es que admite hasta 10 usuarios que participan de manera colaborativa.

Además, al ser roles aleatorios, bien te puede tocar ser un jugador cualquiera o ser nada más y nada menos que el impostor.

Y acá es donde quizá radica el encanto de la trama ya que el juego te invita a sospechar todo el tiempo.

Para hacer aún más interesante la trama, las instrucciones pide que los jugadores guarden silencio.

La idea es que el traidor pase desapercibido y sea complicado descubrir quién de ellos porta la insignia.

Mientras tanto, el conspirador deber pasar todos los retos y exterminar a sus adversarios.

https://cordobateve.com.ar/altavoz-inteligente-inspirado-en-bender/
Bender

Analizan regreso progresivo a las clases presenciales

El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó los detalles de lo que será la reunión para analizar el regreso progresivo y presencial a las clases.

En sintonía con las declaraciones de este lunes de Sergio Massa, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, adelantó que este martes encabezará una reunión con sus pares de las 24 jurisdicciones para tratar el regreso a las aulas.

“Desde un principio la prioridad han sido las y los alumnos que finalicen un ciclo”, dijo Trotta en declaraciones a la prensa, donde aclaró que se planteará la necesidad de dar comienzo a las actividades educativas no escolares (artísticas, deportivas, recreativas, entre otras) según el marco normativo ya establecido y habilitar actividades en las escuelas con estudiantes del último año de primaria y secundaria junto a sus familias.

Desde el Ministerio de Educación, también remarcaron que se elaboraron propuestas de revinculación orientadas a aquellos estudiantes que han tenido bajo o nulo contacto con la escuela, que se sumarían a los alumnos que finalizan ciclo (primaria o secundaria), según lo determina la priorización del regreso aprobado por el Consejo Federal de Educación -que también ha previsto un módulo especial entre febrero y abril para los estudiantes que finalicen la secundaria.

«No hace falta la vacuna para volver a clases pero tiene que haber datos objetivos que nos permitan dar pasos seguros.»

Nicolás Trotta

Regreso progresivo

Igualmente, Trotta aclaró que se pondrá a disposición de los ministros, el índice epidemiológico construido por los ministerios de Salud de la Nación y las provincias y diversos especialistas, para evaluar el regreso progresivo y escalonado de alumnos en aglomerados urbanos de más de 500.000 habitantes.

También recordó que “en todas las provincias” en las que regresaron las clases se puso “las prioridades en los que terminan nivel como ocurrió en la provincia de San Luis o Formosa, que ya lleva más de un mes de dictado de clases presenciales”.

Al momento, las provincias que han regresado y han podido sostener la reapertura de escuelas son La Pampa y Formosa, mientras que San Luis inició el proceso este lunes. San Juan, Catamarca y Santiago del Estero dieron pasos en el retorno y debieron dar marcha atrás por el aumento de casos que, si bien no se relacionó a las instituciones educativas, hicieron pasar a Fase 1 a los distintos territorios provinciales.

Fuente: derf.com.ar

Nicolás Trotta

Apoyo de la CGT y la UIA al Gobierno ante la llegada del FMI

Previo a la llegada de una nueva misión del Fondo Monetario Internacional a la Argentina, el Gobierno Nacional recibió muestras de apoyo en la negociación, de parte de empresarios y gremios.

Ante la reanudación de las negociaciones con el Fondo, y tras una reunión con los sectores anteriormente mencionados, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, remarcó lo siguiente:

«Se planteó el tema de que se van a retomar las negociaciones con el Fondo, lo cual tuvo apoyo de todos los sectores, en cuanto a que esas negociaciones deben llevarse adecuadamente sin castigar al pueblo argentino.»

Claudio Moroni, ministro de Trabajo de la Nación

En la reunión con Moroni, desarrollada en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, estuvieron el secretario general de la CGT, Héctor Daer, y el presidente de la UIA, Miguel Acevedo.

Cordoba TeVe

Daer mencionó que se extendieron «felicitaciones personales» al equipo económico de la Casa Rosada por la renegociación de la deuda:

«Queremos que la discusión con el Fondo se lleve con los mismos principios que se tuvieron para la discusión con los bonistas. Queremos que toda discusión y todo acuerdo no se haga con la carga de la sociedad argentina.»

Héctor Daer, secretario general de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina

Por su parte, Miguel Acevedo comentó lo siguiente tras la reunión:

«[Se está] entrando en momentos donde se puede hablar de empezar a reactivar [La economía] (…) Va a estar en la inteligencia del Gobierno con los dirigentes sindicales y las empresas el poder lograrlo.»

Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial Argentina

La misión del FMI llegará el martes 6 para entablar diálogo con el Gobierno Nacional.

Trotta: «No hace falta la vacuna para volver a clases»

Nicolás Trotta, el ministro de Educación Nacional, afirmó durante la jornada del lunes que el Gobierno Nacional estableció como prioridad que los alumnos puedan finalizar el ciclo lectivo, y a su vez, planteó que «no hace falta la vacuna para volver a clases».

El ministro explicó que el martes 6 encabezará una reunión con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, con el objetivo de consensuar el regreso de las actividades educativas no escolares. Dentro de estas, se encuentran las actividades deportivas, artísticas y recreativas.

En la previa al Consejo Federal de Educación, Trotta aclaró que también se planteará habilitar actividades en las escuelas con estudiantes que estén cursando los últimos años del nivel inicial y secundario junto a sus familiares.

Como respuesta al nivel de deserción visto durante la pandemia, se elaborarán propuestas de revinculación, dirigidas a estudiantes que -por una u otra razón- tuvieron poco o nulo contacto con las instituciones educativas.

Cordoba TeVe

Los alumnos que registren poca o nula actividad se sumarían a quienes finalizarán el ciclo (ya sea primario o secundario), de acuerdo a los lineamientos aprobados por el Consejo Federal de Educación.

El mismo previó un módulo especial, a desarrollar entre febrero y abril, para los estudiantes que terminen la secundaria.

¿Qué pasa con la situación epidemiológica?

Trotta mencionó que se pondrá a disposición de cada uno de los ministros de Educación el índice epidemiológico elaborado por los Ministerios de Salud nacional y provinciales, para evaluar el regreso progresivo a la presencialidad en centros urbanos que cuenten con más de 500.000 habitantes.

«No hace falta la vacuna para volver a clases pero tiene que haber datos objetivos que nos permitan dar pasos seguros.»

Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación

Cabe destacar que el protocolo de regreso a las aulas fue consensuado el 2 de julio, y el mismo Ministerio de Educación de la Nación fue promotor de su aprobación en aquellas zonas donde fuese posible.

El índice epidemiológico se catalogará por grados de riesgo (bajo, moderado y alto) para analizar el regreso a la presencialidad en cada jurisdicción.

Por ahora, las únicas provincias que pudieron regresar a las aulas y mantener dicha medida fueron La Pampa y Formosa. San Luis lo hizo recién el lunes 5, mientras que San Juan, Catamarca y Santiago Del Estero tuvieron que dar marcha atrás ante un aumento de los contagios de Covid-19.

Comprobado: los cuervos tienen consciencia

Después de siglos de incertidumbre, uno de los grandes enigmas sobre la existencia de consciencia en los cuervos quedó al descubierto.

Por fin se cayó la careta y los cuervos no tienen otra salida.

Las fábulas que durante siglos escuchamos y leímos tenían razón.

Tras ser atormentado por un cuervo durante toda su existencia, Edgar Allan Poe podrá descansar en paz al fin.

Los cuervos, protagonistas de mitos, leyendas y hazañas comparables a los más grandes héroes, están en el tapete de la ciencia.

La misión: comprobar la existencia de la consciencia dentro de nuestros alados amigos.

Bromas al margen, la verdad es que la investigación es real y los resultados también.

Científicos de una universidad alemana lograron demostrar que los cuervos pueden registrar experiencias subjetivas.

Pese a que carecen de corteza cerebral, estas aves poseen consciencia sensorial, habilidad que se creía exclusiva de los humanos y de algunos primates.

Gracias a los nuevos hallazgos, el conocimiento sobre los procesos de cognición animal suponen un enorme avance.

Sobre todo si imaginamos la infinidad de potenciales líneas de investigación que pueden abordarse para éste y otro tipo de animales.

Porque no solamente se explora la expansión del concepto inteligencia animal sino en otras habilidades que se asumen como únicas y exclusivas del ser humano.

Aunque la noticia impacta, lo cierto es que el saber popular dotó a los cuervos de una personalidad creativa y siempre lista para solucionar los desafíos de la vida.

Animales